Los puertos de Palamós y Roses reanudan con fuerza la actividad de cruceros después de estar cerca de dos años parados por la pandemia. Con la “nueva normalidad”, la temporada de cruceros 2022 se prevé excepcionalmente buena con 66 escalas y la llegada de 60.000 pasajeros a la Costa Brava, cifras que se alcanzarán por primera vez en esta temporada. Traducido en porcentajes, las escalas incrementan en un 32% y los pasajeros un 6%, respecto a la temporada 2019. Cabe decir que en el último trimestre de 2021 los puertos de Palamós y Roses y el destino Costa Brava reinició ligeramente la actividad crucerística con nueve cruceros y 4.000 pasajeros.
El impacto económico estimado de la actividad de cruceros en el territorio se prevé en 5,4 millones, según un estudio de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), que estima que cada pasajero que desembarca en un puerto escala, cuando visita el destino gasta una media de 90 euros.
El papel de la actividad de cruceros es clave en la Costa Brava porque ayudan a desestacionalizar el turismo. Este año, el 67% de los cruceros que harán escala en Palamós y Roses lo harán en temporada baja, aportando gran afluencia de turistas vía marítima que generarán empleo y riqueza y crearán dinamismo económico en la demarcación gerundense.
Los puertos de Palamós y Roses reciben cruceros del mercado norteamericano y del mercado europeo. Este año, el 56% de los cruceros que vendrán pertenecen al mercado estadounidense y el 44% restante al europeo. Otra novedad es que este año hasta siete cruceros harán escala por primera vez en la Costa Brava.
Palamós inicia la temporada, y Roses lo hará el sábado, 9 de abril
El puerto de Palamós ha dado el pistoletazo de salida a la temporada de cruceros 2022 en la Costa Brava. Una temporada que durará ocho meses, del 3 de abril al 18 de noviembre. El primer crucero de la temporada ha sido el AZAMARA PURSUIT que ha venido por primera vez al puerto de Palamós. El crucero ha llegado hoy a las 8:00 horas del puerto de Barcelona y zarpó a las 18:00 horas hacia el puerto francés de Toulon. Lleva a unos 300 pasajeros, la mayor parte de ellos estadounidenses. Unos turistas que prevén conocer Palamós y el territorio, con excursiones a Girona, Figueres, Púbol, Pals o Peratallada. Asimismo, algunos de estos turistas tendrán una experiencia enoturística en una de las bodegas de la zona.
En el acto de inicio de la temporada han asistido el director general de Ports de la Generalitat, Pere Vila; el alcalde de Palamós Lluís Puig; el director de los servicios territoriales en Girona, Pere Saló; la vicepresidenta tercera de la diputación de Girona, Maria Puig; y el presidente de la Cámara de Comercio de Palamós, Pol Fages. Con motivo de su primera escala en el puerto, los representantes institucionales han entregado una metopa al capitán del crucero y obsequios del territorio.
Palamós reafirma su liderazgo en cruceros
El puerto de Palamós se reafirma con la actividad de cruceros gracias a las expectativas para la temporada 2022: El puerto prevé recibir 57 escalas con 58.000 pasajeros, batiendo récords de escalas y pasajeros, y firmando la mejor temporada de la historia. Cifras que mantienen su liderazgo en la Costa Brava, y le sitúan como segundo puerto de Catalunya en número de escalas. Comparativamente con 2019, Palamós incrementa un 7% de pasajeros y un 26% las escalas.
El 63% de los cruceros llegará en temporada baja y el 37% restante en temporada alta. Esta temporada cinco cruceros harán escala en Palamós por primera vez, además del de este fin de semana vendrán los siguientes: SEA CLOUD SPIRIT, MEIN SCHIFF HERZ, LA BELLE DES OCEANS y SEVEN SEAS SPLENDOR.
Asamblea Medcruise Costa Brava
Las instituciones que forman la marca Costa Brava Cruise Ports ya lo tienen todo listo para organizar por primera vez la asamblea general de Medcruise, del 24 al 27 de mayo de 2022. Un evento en el que los puertos de Palamós y Roses y el destino Costa Brava serán los anfitriones de la industria crucerística a escala internacional. Se trata de un evento histórico que dará una gran proyección internacional en la Costa Brava y a los dos municipios con tráfico de cruceros.