En 2023, los puertos de Palamós y Roses han cerrado la actividad de cruceros en la Costa Brava alcanzando 52.300 pasajeros, un 4,6% más que el año anterior, y 53 escalas de crucero, con diez escalas menos, en comparación con el 2022. El impacto económico estimado de la actividad de cruceros en 2023 en el territorio ha sido de 5 millones en el territorio, con un incremento del 4% respecto al año pasado. Este importe se ha calculado a partir de un estudio de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), que estima que cada pasajero que desembarca gasta una media de 90 euros. Además, se han añadido 6 euros por pasajero, por el gasto vinculado al buque en concepto de servicios portuarios.
Los dos puertos de la Costa Brava han recibido conjuntamente 12 líneas de cruceros de las cuales un 60% son de alta gama y el resto son de tipo estándar. Dos de las líneas estratégicas de Costa Brava Cruise Ports son captar nuevas compañías para diversificar el segmento de cruceros y, en paralelo, fidelizar a las compañías para que repiten visitas y las amplíen con barcos de su flota.
Los puertos de Palamós y Roses han recibido cruceros del mercado estadounidense y del mercado europeo. Este año, el 50% de los cruceros que han visitado la Costa Brava pertenecen al mercado estadounidense y el 50% restante al europeo. Además, este año ocho buques han hecho escala por primera vez en la Costa Brava.
Balance del puerto de Palamós
El puerto de Palamós ha recibido a 52.000 pasajeros, un 7% más que el año pasado, y 49 escalas, siete menos que en el 2022. El incremento de turistas de crucero afianza el liderazgo del puerto en este sector, así como el trabajo realizado en promoción en los principales foros, dando mayor proyección internacional al puerto, municipio y territorio.
La temporada 2023 ha tenido una duración de ocho meses, del 10 de abril al 18 de noviembre. Un 62% de los cruceros han llegado en temporada baja y el resto en temporada alta.
Tres líneas de cruceros han copado el 71% de las escalas de la temporada: la británica Marella Cruises con 23 escalas (47%), y las estadounidenses Seabourn Cruise Lines con siete (14%) y Windstar Cruises con cinco escalas ( 10%). En cuanto a escalas inaugurales de cruceros, se han recibido siete, tres más que en 2022. Así, los cruceros que han venido por primera vez a Palamós han sido los siguientes: WORLD TRAVELLER, MARELLA VOYAGER, AZAMARA ONWARD, VIKING SKY , SEABOURN PURSUIT, SILVER NOVA y VIKING Sea.
Destacar la apuesta de la compañía portuguesa Mystic Cruises que ha venido por primera vez a la Costa Brava con el buque WORLD TRAVELLER.
En cuanto al perfil de los pasajeros, un 78% fueron británicos, un 12% estadounidenses; un 3% irlandeses, un 2% australianos, un 1% (alemanes, belgas y canadienses) y demás nacionalidades. Un año más, se mantienen los británicos a la cabeza, seguidos por los norteamericanos.
En cuanto a las excursiones, un 23% de los pasajeros han realizado alguna excursión al territorio mientras que el 77% restante se han quedado en el municipio. Las excursiones más solicitadas por los cruceristas han sido Pals, Girona, Figueres, Platja d’Aro, Púbol, Tossa de Mar, Empúries, S’Agaró, Peralada, Besalú y Banyoles. Destaca la dispersión geográfica en la que grupos pequeños de turistas han ido a más puntos del territorio, así como visitas a Portbou, L’Estartit y Sant Feliu de Guíxols. Algunos han alquilado bicicletas eléctricas para ir hasta Calella de Palafrugell o pedalear por alguna vía verde del entorno. También han incrementado las experiencias enoturísticas en bodegas de l’Empordà.
Balance de cruceros en el puerto de Roses
El puerto de Roses ha cerrado la temporada 2023 con 300 pasajeros y cuatro escalas, con dos escalas menos de las previstas inicialmente, debido a las cancelaciones por mal tiempo. La característica de la temporada ha sido la llegada de cruceros pequeños que han atracado en el puerto, pero que han traído menos pasaje. Los resultados han sido tres escalas menos que el pasado año y cerca de un millar de pasajeros menos.
En cuanto a las nacionalidades, los principales turistas de crucero han sido estadounidenses (35%), franceses (34%), suizos (9%), canadienses (7%), belgas (4%), británicos (4%), polacos (2%) y otras nacionalidades (5%). Respecto al año pasado, los estadounidenses y los franceses han pasado a la cabeza, desplazando a los británicos en quinta posición, así como un ligero incremento de polacos.
Destaca el estreno de la compañía portuguesa Mystic Cruises con la escala inaugural del crucero WORLD NAVIGATOR, la fidelización de la compañía Seadream Yacht Club y la vuelta de la naviera CroisiEurope que hace dos escalas con el barco LA BELLE DES OCÉANS.
En cuanto a las excursiones, un 27% de los pasajeros han realizado alguna excursión al territorio mientras que el 73% restante se han quedado en el municipio. Las excursiones realizadas por estos turistas han sido Figueres; Girona y Cadaqués.