El puerto de La Coruña ha cumplido un nuevo hito al convertirse en el primero de la cornisa cántabro-atlántica en recibir un buque con carga de cereal a través de la nueva ruta marítima abierta por el Báltico, para eludir el bloqueo de la Armada rusa a los puertos ucranianos del Mar Negro.
El buque ALPPILA atracó en el muelle de San Diego con 18.000 toneladas de maíz destinado a alimentación animal. La carga fue transportada por carretera desde la frontera de Ucrania con Rumanía y Polonia, donde se embarcó la mercancía.
El presidente de la autoridad portuaria, Martín Fernández Prado, destacó que la llegada del ALPPILA supone una alegría para todos, porque abre una vía para sacar de Ucrania el grano que permanecía almacenado, lo que le permitirá mantener una entrada de divisas que es fundamental para el país en estos momentos, al tiempo que la salida de esta mercancía contribuirá a compensar el alza de precios del cereal que está ocasionando la guerra.
También atracó hoy otro buque con carga de maíz, en este caso procedente de Brasil. El mercante DESERT SYMPHONY transporta 48.000 toneladas de grano, de las que 8.000 se están descargando en el puerto exterior, para continuar con la operación en el muelle del Centenario, donde se desembarcará el resto de la mercancía. La llegada de este buque es importante a nivel estratégico porque se trata del primer atraque en Galicia procedente de Brasil después de que la Unión Europea decidiese autorizar las importaciones procedentes de este país y otros mercados sudamericanos importantes como Argentina, para ofrecer una alternativa ante la escasez de maíz ucraniano.