Sumando el resto de tráficos (pesca, tráfico local y avituallamiento), la cifra se eleva a 13.133.307 toneladas, y un aumento del 12,53%. Este balance supera los registrados en los últimos cinco años, en los que el volumen de tráficos osciló entre los 12,8 millones de toneladas alcanzados en 2008 y los 11,7 millones de toneladas del año 2011.
En la evolución por sectores de actividad destaca el incremento registrado en graneles sólidos, que encabeza los crecimientos con un 20,42%, superando los 4 millones de toneladas. La mercancía con mayor presencia y mejor evolución dentro de esta categoría es el carbón, cuyo tráfico se triplicó a lo largo de 2012, hasta superar 1,4 millones de toneladas.
En segundo lugar en cuanto a crecimiento se sitúa la mercancía general, con un 17% y un total de 1,4 millones de toneladas. En este apartado lidera el volumen de tráfico la palanquilla, que sigue subiendo con más de 675.000 toneladas y un porcentaje del 2%.
En tercer lugar, y con unas cifras muy destacadas no sólo como líder en el volumen de tráficos, sino también por la importante recuperación alcanzada a lo largo del pasado año, se sitúan los graneles líquidos. Así, remontaron el saldo negativo que registraban a principios de 2012 hasta alcanzar un crecimiento del 9,2% al cierre del ejercicio. En total se movieron 7,2 millones de toneladas, de los que más de 4 millones corresponden a petróleo crudo, cuyo crecimiento alcanzó el 11,5%. El producto que registró mayor incremento fue el gasoil, con un 45% y rozando las 800.000 toneladas.
También arroja resultados satisfactorios el tráfico de cruceros, que sigue acumulando cifras récord, al rebasar los 140.000 pasajeros en el pasado ejercicio, superando las previsiones, que apuntaban a una cifra de en torno a 135.000 viajeros.