Martínez, que ha calificado de “aberración” que no se invierta en la línea de ferrocarril Zaragoza-Sagunto, ha exigido “inversiones precisas que permitan a las empresas de Aragón acceder al primer puerto del Mediterráneo, circunstancia que hoy por hoy es impensable ya que se priorizan inversiones de 3.550 millones de euros en el túnel de Pajares y se impiden 42 millones de euros para conectar puertos complementarios como los de Bilbao y Valencia, una inversión que beneficiaría especialmente a Aragón”.
La jornada “La centralidad de Zaragoza”, que fue inaugurada por la consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, contó con la presencia de Pere Macías, presidente de Foro Logístico; Francisco de la Fuente, director-gerente de las Plataformas Logística de Aragón y de Expo Zaragoza Empresarial; Josep Andreu, presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona; Santiago Garcia-Milà, subdirector general de estrategia y comercial de la Autoridad Portuaria de Barcelona y presidente de ESPO (European Sea Ports Organisations); y Asier Varona, director-gerente de Sibport de la Autoridad Portuaria de Bilbao.
El presidente de la APV también ha cuestionado la inversión de 500 millones de euros diseñada desde Bruselas para crear un corredor mediterráneo concebido como eje Algeciras-Madrid dejando al margen la línea de costa natural que sería de Almería – Murcia – Comunidad Valenciana – Cataluña. Por último, ha defendido la competencia para fijar precios entre puertos, siempre que se realice en condiciones de igualdad, poniendo en relieve los actuales desequilibrios con el siguiente símil: “¿Cómo pueden competir dos unidades económicas cuando una de ellas está comunicada con una autopista y la otra con un camino de ovejas?”.