El año pasado, 126.000 toneladas de mercancías se declararon en el puerto de Bilbao con origen o destino Polonia. Un volumen equivalente a 6.300 camiones, pero con amplio potencial de crecimiento al tener como referencia el importante comercio por carretera entre España y Polonia.
De ahí, que la delegación vasca se fije como objetivo dar a conocer a los cargadores que, para volúmenes equivalentes a un camión, los contenedores 45 pies “high cube” aportan la misma capacidad de carga que un trailer de carretera o que es posible embarcar un trailer evitando circular el fin de semana.
A ello hay que añadir que los servicio intermodales vía Bilbao, ofrecen precios competitivos respecto a la carretera, precios sin variaciones estacionales, fiabilidad en la cadena de suministro, servicio “puerta a puerta” con precio cerrado, tiempos de tránsito competitivos y distribución desde puerto en un máximo de 24 horas servicio origen/destino y bajo el control de un responsable.
Además, existe una ventaja añadida para el barco: puede evitar las restricciones a la circulación los fines de semana y la próxima aplicación de la ecotasa francesa.
Además, en los servicios en convencional, para grandes volúmenes o cargas de grandes dimensiones, Bilbao ofrece la posibilidad de embarcar/desembarcar cualquier tipo de mercancía al disponer de equipamiento para toda clase de productos.
El tráfico con Polonia se centra principalmente en los puertos de Gdynia, Gdánsk y Szczecin, y entre las mercancías que utilizan los servicios marítimos destacan los productos químicos, maquinaria, piensos, chatarra y un sin número de productos de todo tipo, desde conservas a frutas pasando por vinos, muestra de que es posible utilizar logística vía marítima por Bilbao para todo tipo de mercancías con un servicio “puerta a puerta”.
La delegación del puerto de Bilbao que visita Polonia está formada por representantes de UniportBilbao, así como de A. Pérez y Cía, Autoridad Portuaria de Bilbao, Agemasa, Agencia Marítima Artiach Zuazaga, Consignaciones Toro y Betolaza, Erhardt Proyectos, MacAndrews, Marítima Transoceánica (Matransa), Sparber Group y Vasco Catalana Group, que como empresas ofrecen la amplia gama de servicios señalada con especial relevancia en el mercado polaco.