A día de hoy, siendo una realidad asumida la globalización de la economía, de los mercados y, por ende, de los tráficos marítimos, estamos asistiendo a un proceso de absorción y control, por parte de los grandes del tráfico marítimo mundial de contenedores. Básicamente Extremo Oriente – Europa y Costas Este y Oeste de Estados Unidos. La carrera, que ya se ha llevado por delante a algunos armadores y operadores, contempla hoy unas pocas alianzas: 2M (Maersk y MSC), Ocean Alliance (CMA-CGM, China Cosco; Evergreen y OOCL) o The Alliance (Hapag, con UASC, los japoneses –K-Lline, MOL, NYK, Yang Ming-)… y casi un páramo después.
Hasta hoy, parece que las medidas de compras, mergers, uniones, reducciones de costes y de loops (circuitos), sobre todo entre Este y Oeste parecen haber conseguido la contención en el deterioro de los fletes e incluso algún aumento (ver la imagen adjunta).
Sin embargo, y según las noticias publicadas por astilleros y navieras, se van a entregar en los próximos seis meses más de 26 buques de más de 14.000 TEUs. En doce meses a partir de julio de 2017, habrá un 11,5% mas de capacidad en el tráfico Asia – Europa con los nuevos ULCVs.
Y en 2019 tendremos a la 2M con un 3,2% más de capacidad de tráfico; The Alliance con un 11,9 % más y a The Ocean Alliance con un 24,6% de aumento.
Esta circunstancia es posible porque CMA-CGM ha ordenado en astilleros chinos, que no coreanos, nueve buques de más 22.000 TEUs de capacidad. Anotar aquí que el mayor buque portacontenedores construido y botado hasta la fecha es el OOCL HONG KONG con 21.413 TEUs (197.500 millones de toneladas de Peso Muerto).
A todo ello, se le une hoy la noticia de que MSC “va a ordenar” la construcción de 11 buques también con una capacidad superior a los 22.000 TEUs.
En fin, si el crecimiento del comercio mundial marítimo se estima en niveles del 5% en el tráfico Asia – Europa y está claro que salvo achatarramiento la oferta de espacio aumentará sensiblemente… ¿Cómo se solucionará esta carrera?
¿Más mergers?
¿Más achatarramiento?
¿Oligopolios?
Sí parece claro que los loops volverán a encogerse y las congestiones en puertos de salida y entrada volverán a hacerse notar.