La GOC pide un mayor nivel de protección del medio ambiente, especialmente en lo que respecta a las áreas de alta actividad económica que, en la actualidad, no son adecuadamente reguladas. Los temas abordados en su informe de investigación, presentado en Nueva York el pasado día 25, incluyen la preservación de los recursos pesqueros mundiales, evitando de esta manera un daño permanente a los ecosistemas provocados por la industria terrestre y la agricultura; y la prevención de la acidificación del mar.
Según el secretario general de la ICS, Peter Hinchliffe, «el sector marítimo es muy afortunado al disponer de un marco regulador establecido por los convenios internacionales y las normas elaboradas por la Organización Marítima Internacional. En su mayor parte, estas normas de la OMI se aplican plenamente y se dan a cumplir en todo el mundo, y han contribuido directamente a la mejora del comportamiento medioambiental del transporte marítimo. Sin embargo, los propietarios de buques son los propios ciudadanos que comparten la preocupación de la GOC sobre el vacío que todavía existe con respecto a una mayor gobernabilidad y la protección de los océanos».
En este sentido, las propuestas de la citada comisión incluyen el establecimiento de un organismo independiente dentro del entramado de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible, con el objetivo de trazar líneas de consideración de los océanos. Además, propone un representante especial en la ONU, con los recursos adecuados y capacidad de mando en los océanos; así como la creación de un consejo independiente de responsabilidad global del océano.
El GOC también sugiere que el Convenio de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Unclos) debería actualizarse, y que podría ser necesario aplicar en alta mar medidas reglamentarias adicionales. Para Peter Hinchliffe, «las propuestas del GOC merecen tenerse en consideración». Según el secretario general de la ICS, «el exitoso modelo de la Organización Marítima Internacional en las últimas décadas con respecto al rendimiento medioambiental de los buques se puede aplicar a otras actividades en el mar, como la pesca y la industria terrestre.
Pueden acceder desde este enlace www.globaloceancommission.org a la propuesta realizada (en inglés).