El encuentro, organizado por ambas entidades, ensalza el objetivo de estudiar y difundir de manera conjunta las oportunidades empresariales y comerciales que pueden favorecer a ambos territorios. Entre ellos, se han abordado los tratados de libre comercio de Perú con la UE, las aduanas, las principales claves fiscales y financieras del país, y la apertura del sector de los bienes de equipo.
EL presidente del puerto de Tarragona, Josep Andreu, ha abierto la sesión poniendo de manifiesto el proceso de internacionalización en el que está inmerso el puerto, y ha destacado las estrechas relaciones comerciales que la infraestructura portuaria mantiene con países del Centro y Sur de América, «a partir de esta jornada y del intercambio de conocimientos y experiencias, esperamos fortalecer los vínculos con el Perú».
Mientras Pedro Velarde, presidente de la Cámara de Comercio de Perú en España, ha expuesto sus líneas de trabajo en nuestro país, la embajadora del Perú, ha declarado que “Perú es un país de oportunidades en muchos sentidos; aunque también de retos. Desde el gobierno seguimos trabajando para ser un país más moderno, justo y equitativo. Y para ello es vital el desarrollo de las infraestructuras estatales y, en este aspecto, el Puerto de Tarragona queremos y creemos que puede convertirse un socio importante brindándonos su conocimiento y compartiendo oportunidades”.