Caixabank (La Caixa) ha concedido un crédito de 20 millones de euros a Cilsa, la sociedad que gestiona la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) participada por el puerto de Barcelona y Merlin Properties, que se encuentra inmersa en la última fase del proceso de crecimiento que inició en 2016 y que finalizará durante el próximo 2021 y donde habrá construido 10 nuevas naves logísticas en el formato llaves en mano que suman en su totalidad una superficie de 302.290 m² tanto en la en la ZAL Port (en El Prat) como en la ZAL Port-Ciutat, de las cuales ya se han entregado seis, habiendo invertido para ello un total 167 millones de euros durante el periodo comprendido entre 2016 y 2021. Todo ello configurará un parque logístico con más de 920.000 m2 de infraestructuras logísticas de última generación.
Con la firma de este préstamo con Caixabank la compañía “se garantiza la totalidad de los fondos necesarios para acometer la totalidad de los proyectos de inversión comprometidos y gracias a la solidez del proyecto de Cilsa”, con flujos de caja garantizados a través de los contratos comerciales en vigor que suponen un backlog de 672 millones de euros, siendo por tanto esta financiación sin ningún recurso al accionista, demostrando una vez más la solidez del proyecto ZAL Port y del balance de la compañía”.
Tras esta última financiación, la estructura de deuda alcanzaría un pico máximo de 160,4 millones de euros quedando distribuida con un 74% a tipo de interés fijo y un 26% a tipo de interés variable, con un calendario de amortización que llega hasta 2040 y con un coste medio de la deuda de 1,47%, situando el LTV (loan to value) a finales de 2020 en el 43%.
Las previsiones para el 2020 pasan por finalizar el curso con una deuda neta de 153 millones de euros.
La Zal Port sigue su apuesta por el medioambiente
En la ZAL Port “somos plenamente conscientes de los efectos que estamos viviendo debido al cambio climático y de su impacto negativo en todo el mundo”. Por este motivo, en 2016 aprobamos nuestro primer plan estratégico medioambiental gracias al cual hemos conseguido distintas certificaciones como es el sistema de gestión ambiental ISO 14001, entre otras.
Ahora, renovamos e intensificamos nuestro compromiso con el plan estratégico de responsabilidad social empresarial (2019-20-21) que tiene como eje central los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS 2030) de la ONU, comprometiéndonos a minimizar nuestra huella ecológica y a construir un mundo mejor. La inversión que realiza CILSA en medio ambiente se centra sobre todo en la construcción de naves de acuerdo con los estándares LEED y en 2019 también en la remodelación de las oficinas del Service Center que se ha realizado con criterios de eficiencia energética.
Dicha inversión fue de 476.000 euros en 2018 y en 2019 subió hasta los 509.000 euros. Los principales objetivos en los que estamos focalizando nuestros esfuerzos son aquellos en los que desde la ZAL Port podemos actuar de forma directa como son el uso eficiente de los recursos hídricos o la disminución de las emisiones de CO2.
Más detalles de la Memoria de Sostenibilidad 2019 en este enlace.