En el stand de la Barcelona World Race los de visitantes del Salón Náutico tendrán a su alcance toda una serie de productos oficiales de la regata, desarrollados por la empresa ExpoLicencias, ganadora del concurso para el proyecto de merchandising de la Fundació Navegació Oceànica Barcelona (FNOB).
Entre estos productos destacan las mochilas herméticas o la ropa técnica. Además, podrán descargarse y ver demostraciones del juego The Game, desarrollado por la FNOB con la colaboración de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), en que los participantes compiten virtualmente con los regatistas de la Barcelona World Race.
La FNOB exhibirá el Imoca escuela de la Barcelona World Race, que estará amarrado también en el Moll d’Espanya. Los ganadores del sorteo realizado por Fira Barcelona saldrán a navegar a bordo y conocerán así todos los secretos de los barcos que compiten en la vuelta al mundo. Entre los seguidores del Salón Náutico en redes sociales se realiza también el sorteo de cuatro plazas para vivir desde el mar la salida de la Barcelona World Race el 31 de diciembre.
Presentaciones destacadas
Junto a esta presencia diaria en el salón, destaca la celebración de varias presentaciones, que tendrán lugar en el Espai del Mar. El 15 de octubre a las 11:00 horas se dará a conocer ante los medios y el público la nueva campaña publicitaria de la Barcelona World Race, ideada por alumnos de la UPF, ganadores del concurso de creatividad organizado por la FNOB, con el apoyo de la agencia Dribbling.
El 18 de octubre a las 12:00 será el turno de la presentación del programa educativo paralelo a la regata, “Siguiendo la Barcelona World Race”, y del juego online The Game.
En cuanto a “Siguiendo la Barcelona World Race”, ya son más de 200 los profesores que han pasado por la formación para aplicar este programa didáctico en las clases y han navegado en el IMOCA Escuela de la FNOB. En esta edición se espera una participación de más de 20.000 alumnos de más de un centenar de colegios inscritos o adheridos de diversas procedencias de dentro y fuera de España. Este programa educativo ha sido supervisado y evaluado por la Universitat de Barcelona para contribuir a su mejora continua y garantizar su calidad didáctica.