Una delegación de la Autoridad Portuaria de Ceuta, liderada por su presidente, Juan Manuel Doncel, que acudió acompañado del director del puerto de Ceuta, Adolfo Orozco y del responsable del departamento comercial y marketing, Víctor Jiménez, participó esta semana en la asamblea general de Wista (Women’s International Shipping & Trading Association), que se ha desarrollado en el Auditorio Millán Picazo de Algeciras entre el 12 y el 13 de mayo. Este evento ha reunido a más de 200 profesionales de un centenar de empresas del sector, además de responsables de instituciones y organizaciones portuarias de distintas ciudades.
El acto de inauguración contó con la asistencia del presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, la presidenta de Wista Spain, Rosana Velasco, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.
Durante esta jornada se pusieron en común distintos temas que afectan al ámbito marítimo contando con patrocinios de importancia que han puesto en valor la actividad de esta asociación, una organización internacional cuyo objetivo es contribuir a la igualdad de género en el sector marítimo portuario, considerando el talento de la mujer profesional un activo necesario en esta industria. Wista cuenta con presencia en 56 países, en los que contabiliza más de 4.000 miembros, de ellos 130 están en España.
Este año, al realizarse la asamblea desde Algeciras, el tema central giraba entorno al estrecho de Gibraltar como puente de cooperación, desarrollándose en tres mesas redondas que enfocaron este tema desde tres ópticas bien diferenciadas: la institucional, la del pasajero y la de la carga. De forma previa a la celebración de estas mesas, se proyectaron vídeos institucionales de Wista, de la Autoridad Portuaria de Algeciras, de TangerMed Port, de la Autoridad Portuaria de Ceuta y de la asociación benéfica ‘Por una sonrisa’.
La segunda mesa redonda abarcó la óptica del pasajero con la importante Operación Paso del Estrecho bajo el título ‘Un caso de éxito: Los extraordinarios logros de la OPE”, donde intervino el presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta, Juan Manuel Doncel, además de Manuel Sánchez Alcázar, jefe del departamento de protección y seguridad en el puerto de Algeciras; M- Idriss Aarabi, director de operaciones de importación y exportación de TangerMed; MariLuz Rodríguez Serra, delegada de la estación marítima de Algeciras de FRS; y Esther Mendoza, inspectora jefe del puesto marítimo fronterizo de Algeciras.
Durante su intervención Doncel tuvo oportunidad de presentar los datos y las medidas preparatorias de este año para la OPE junto a los proyectos a medio y largo plazo que tiene previsto abordar Ceuta en relación con estos tipos de tráfico de pasajeros. Además, el presidente de la autoridad portuaria destacó la cooperación y coordinación del triángulo formado por los tres puertos más importantes de la OPE por tráfico – Algeciras, Tánger Med y Ceuta – para que el tránsito de pasajeros y vehículos sea ágil y eficiente, con total normalidad y seguridad.
En esta mesa se expusieron los datos más relevantes de la OPE en cuanto a sus antecedentes y contexto, la importancia de la gestión de los puertos participantes, los volúmenes de tráfico marítimo en estos puertos durante el desarrollo de este amplio tránsito de viajeros en verano, así como sus requisitos desde un punto de vista fronterizo en el espacio Schengen y su cumplimiento con la normativa europea, sin olvidar los logros conseguidos y los retos a los que se enfrenta.
El acto de clausura tuvo lugar al filo del mediodía, y al mismo asistieron Víctor Jiménez, presidente del consejo de la OMI, Benito Núñez Quintanilla, director general de Marina Mercante, y Rosa Velasco, presidenta de Wista Spain.