La Audiencia Nacional habría dado por válidos los argumentos presentados por los equipos jurídicos de los transitarios que han invitado al resto de entidades investigadas a hacer lo propio, por lo que la Audiencia ya habría admitido a trámite el resto de recursos presentados una vez han triunfado los argumentos de los transitarios.
Se trata de una gran victoria del equipo que encabeza en Valencia Luis Rosa, presidente de la Ateia, ante una situación que se había convertido en poco menos que dramática, con sanciones que van desde los 100.000 euros de la Autoridad Portuaria; 12,6 millones de euros para la Asociación de Empresas de Logística y Transportes de Contenedores (AELTC); 3,04 millones para Transcont Comunidad Valenciana; 9,9 millones para la Asociación de Transportistas de Contenedores Valencianos (Transconval); 200.000 euros para la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET); 3,3 millones para la Asociación Naviera Valenciana (ANV); 13,1 millones para Ateia-OLT Valencia; 403.096 euros para Stevedoring Company (TCV); 561.390 euros para Noatum Ports Valenciana, y 252.318 euros para Mediterranean Shipping Company Terminal Valencia.
Cabe recordar que el Consejo Nacional de la Competencia imputaba a las citadas organizaciones y empresas «una infracción muy grave de las normas de competencia al haber distorsionado el normal funcionamiento de la oferta y la demanda de los servicios de transporte de contenedores de forma constante y reiterada, mediante acuerdos para homogeneizar los precios del transporte por carretera y otras prestaciones unidas al transporte e incluso de las indemnizaciones por paradas, así como la aplicación de forma coordinada de los incrementos del IPC o del gasóleo. Y para conseguirlo han llevado a cabo repartos del mercado y restricciones de la oferta mediante la limitación de vehículos a los que se les permite entrar y prestar servicio en el puerto».