La Audiencia Nacional ha anulado la sanción impuesta por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) a CCOO por los acuerdos laborales en la estiba del puerto de Vigo. Según ha informado el sindicato en un comunicado, la sentencia es clara, se reafirma en el informe de la propia Dirección de Competencia (CNMC) que fue elevado al Consejo de la CNMC “la inexistencia de prácticas prohibidas al no entrar las conductas descritas dentro del ámbito de aplicación de los artículos 1 de la LDC y 101 del TFUE”.
En el fallo de la Audiencia Nacional, se procede a “anular la referida resolución en cuanto a la declaración de responsabilidad y la sanción impuesta a la entidad actora por no ser, en estos pronunciamientos, ajustada a derecho” e “imponer las costas a la Administración demandada.”
Desde CCOO se asegura que “en su defensa legítima de los derechos del conjunto de trabajadores y trabajadoras, en el caso que nos ocupa de los estibadores y estibadoras de nuestro país, siempre mantuvimos no solo que los acuerdos con el comité de empresa de estiba en el puerto de Vigo no vulneraban la libre competencia, sino que además se sancionaba al sindicato -cuando como tal no había sido participe de ninguno de ellos- hecho que ahora reconoce la sentencia y por lo que anula la sanción”.
Sanción de 170.000 euros
La sanción impuesta por el Consejo de la CNMC, en su resolución del año 2018, supuso una intromisión y un acto intimidatorio grave al libre ejercicio de la negociación colectiva y la libertad sindical. Incidir que la Sala del Consejo de la CNMC impuso una sanción por falta muy grave de 170.000 euros en contra del dictamen de la propia Dirección de Competencia de la CNMC.
El sindicato añade que “ siempre en la lucha por los derechos y la mejora de las condiciones laborales de los estibadores y estibadoras de nuestros puertos, a la vista está que también, contra terceros como la CNMC que han intervenido, en la negociación colectiva, desalentando y amedrentando con sanciones cuantiosas, ahora refrendadas por la Audiencia Nacional como no ajustada a derecho.