Con la conferencia sobre ‘La Repercusión Repercusión en el Comercio Marítimo del Descubrimiento del Canal de Todos Los Santos (01-11-1520), la Asociación Vizcaína de Capitanes de la Marina Mercante ha reprendido su ciclo de conferencias para conmemorar el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Tras el parón obligado por el estado de alarma por la pandemia del coronavirus, el profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid (Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos) y doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Alberto Camarero Orive, impartió la conferencia en el Salón Consulado de la Cámara de Comercio de Bilbao.
La apertura de la sesión la realizó José́ Ángel Corres, presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao y el cierre lo hizo Ibon Areso, exalcalde de Bilbao. Camarero, que también es codirector del Master en Gestión y Planificación Portuaria e Intermodalidad de Puertos del Estado, explicó que el descubrimiento del Canal de Todos los Santos, conocido hoy como Estrecho de Magallanes, supuso encontrar el ansiado paso del continente americano. Desde el descubrimiento de América en 1492, y con más intensidad desde el descubrimiento del Mar del Sur por Núñez de Balboa en 1513, fueron muchos los intentos por encontrar el paso que libraba el continente americano y conectaba con la tierra de las especies.
En su conferencia, analizó el estado del comercio mundial en Europa y en España en el siglo XV, y cómo los descubrimientos llevados a cabo por las dos monarquías hispánicas (Portugal y Castilla) han cambiado la configuración de los flujos comerciales y las políticas de ambos reinos.