En el marco de colaboración en materia de acciones de promoción comercial internacional entre Ateia Barcelona y el departamento comercial del puerto de Barcelona, tuvo lugar la visita a Barcelona de la Egyptian International Freight Forwarding Association (EIFFA).
Organizada conjuntamente por el puerto de Barcelona y Ateia Barcelona, durante la visita se ha celebrado la jornada de networking con empresas transitarias egipcias que pertenecen a la EIFFA (Egyptian International Freight Forwarding Association) y empresas transitarias asociadas a la entidad barcelonesa.

En el espacio networking, los transitarios participantes han tenido la oportunidad de establecer contactos comerciales con transitarios u operadores logísticos de este mercado emergente del Mediterráneo, punto neurálgico en el tráfico marítimo internacional de mercancías, con el canal de Suez como referente.
Previamente, la jornada matinal contó con la participación e intervención de Emili Sanz, presidente de Ateia Barcelona quien dio la bienvenida a sus homólogos egipcios, deseándoles que las reuniones empresariales fueran fructíferas y propiciaran un incremento del tráfico entre ambos países; utilizando para ello el puerto de Barcelona como entrada al Sureste de Europa. Asimismo, y por parte de la Federación Española de Transitarios (Feteia), su directora Blanca Guitart mencionó cómo el tráfico marítimo comercial a ambas riberas del Mediterráneo une a las empresas transitarias españolas y egipcias.
La delegación de transitarios egipcios visitó las infraestructuras portuarias, previa la presentación efectuada por Eduard Moyà (product manager container division del departamento comercial del puerto), quien expuso con detalle las principales características que avalan a Barcelona y su comunidad logística como punto de entrada de las mercancías a la península Ibérica y al hinterland europeo.