Ayer por la mañana tuvo lugar la junta general de la Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona presidida por Jordi Trius y que contó con una numerosa asistencia de las empresas asociadas. Debido al Covid-19 tanto la junta como las elecciones a cargos de la directiva se tuvieron que posponer hasta la finalización de estado de Alarma.
Jordi Trius, en su alocución inicial, rindió un breve homenaje recordando a Ángel Montesinos, presidente de la asociación entre 2008 y 2016 y que falleció el pasado mes de febrero. En el orden del día establecido y cumpliendo con lo dispuesto en los estatutos de la entidad, se presentaron las cuentas anuales incluyendo la liquidación del presupuesto de gastos e ingresos del ejercicio 2019 así como los presupuestos de éste “atípico e incierto” 2020.
En el último trimestre la Asociación ha registrado una disminución de sus ingresos por cuotas debido a la reducción de las escalas de buques en Barcelona como consecuencia del impacto de la pandemia en el tráfico marítimo mundial. No obstante, la asociación goza de una buena situación financiera. Después de ser analizadas, las cuentas anuales y el presupuesto del 2020 merecieron la aprobación por parte de los asistentes.
Gran participación en actividades y formación
Jordi Trius en su informe de gestión informó ampliamente de las actividades de la asociación en 2019 empezando por las actividades de las diferentes comisiones y grupos de trabajo y los asuntos que más han preocupado al colectivo. Continuó con los eventos organizados como el Día del Consignatario, la participación en el SIL, la misión empresarial o las jornadas ofrecidas a la comunidad portuaria a lo largo de 2019. El presidente también destacó la participación de la asociación en diferentes foros y las acciones realizadas y la actividad en el área de formación de la asociación. Ya se han realizado seis ediciones del módulo de formación de línea regular contenerizada y cerca de 450 alumnos han pasado por estas aulas virtuales.
El próximo 26 de septiembre la asociación lanza la 7º edición de este módulo totalmente en inglés, con los contenidos totalmente renovados y dirigida a un público internacional. Además, se dio cuenta de dos nuevos proyectos formativos: por un lado, el módulo III dedicado a la agencia de buques tramp, y el módulo IV sobre el transporte marítimo de carga rodada que está previsto vean la luz durante el transcurso del año 2021.
Asimismo, se informó de la firma del convenio de colaboración con BCL Catalunya y de las actividades realizadas fruto de la colaboración.
La renovación de la junta directiva, en septiembre
Finalmente, una de las novedades fue la comunicación de la celebración de elecciones para la renovación de los componentes de la junta directiva, el próximo 17 de septiembre de 2020. El plazo para la presentación de las candidaturas finaliza el 4 de septiembre.
El presidente, en su informe de gestión, concluyó con las acciones más relevantes que ha realizado la asociación en el último trimestre de este 2020 en el contexto de la pandemia y el estado de Alarma. En este sentido, varias de estas acciones se han llevado a cabo conjuntamente con Asecob, la patronal del sector en España, y otras se han canalizado a través de esta asociación, como ha sido la dramática situación de los cruceros y la de las tripulaciones a bordo.