Durante la Asamblea, que se celebró en el Real Club Náutico de Barcelona y se prolongó durante poco más de una hora, Toni Tió y Alejo Trullás, presidente y director general del Barcelona Clúster Nàutic, informaron sobre las actividades que se han desarrollado durante 2015 y sobre las líneas de actuación que se llevarán a cabo el próximo año en esta asociación que agrupa ya a 71 socios, y que pretende seguir creciendo en 2016.
Durante su segundo año de vida, el Clúster ha llevado a cabo una importante tarea de promoción e internacionalización, a través de la participación en ferias, congresos y conferencias, y a través de una amplia agenda de reuniones con agentes clave en el sector. Toni Tió y Alejo Trullás han sido muy activos en la participación en proyectos europeos y han conseguido la certificación Bronce del Cluster Management Excellence. Esta línea de actuación se potenciará el próximo año, especialmente mediante acciones conjuntas de los socios bajo el paraguas del Clúster en las ferias internacionales, como en Cannes y Mónaco.
El área de formación ha recibido un importante impulso a través de la firma de convenios de colaboración para programas de inserción laboral con varias instituciones y centros educativos. En esta misma línea se continuará trabajando, y se pretende crear un consejo asesor de formación para seguir impulsando la formación de excelencia en el sector náutico. Asimismo, otro proyecto hace referencia a cursos de gestión financiera y otras temáticas para las pymes asociadas.
En el entorno legal, el Clúster ha trabajado en temas de IVA, importaciones y exportaciones y visados en el espacio Schengen, unas actuaciones que deberán retomarse tras las elecciones generales. La redacción del libro blanco de los superyates en España, con la información sobre documentación y trámites que deben realizar los capitanes, es una de las iniciativas para el próximo año.
En cuanto al área de oportunidades de negocio, destaca especialmente el informe sobre el impacto económico del sector náutico en Barcelona, elaborado por la Cambra de Comerç de Barcelona. Para el próximo año se fomentarán contactos con empresas de otros sectores para buscar sinergias y nuevos proyectos.
En cuanto al funcionamiento interno de la asociación, se seguirá trabajando en mesas sectoriales, que aumentarán en número, y se mejorarán los servicios al socio a través del área privada de la página web del Clúster, en especial en lo que respecta a la bolsa de trabajo.