El buque cajonero KUGIRA ha realizado siete cajones en continuo —trabajando 24 horas diarias los siete días de la semana—, lo que ha permitido la fabricación de todo el material necesario en un plazo de dos meses. Ibarra mostró su satisfacción por este resultado, a la vez que recordaba que la implantación del cajonero se había programado entre junio y agosto para no interferir con la temporada alta de cruceros.
En este tipo de construcción, una de las mayores dificultades es la plena disponibilidad de suficiente línea de atraque para la instalación del cajonero. También es necesario contar con una zona de pre-fondeo de los cajones una vez fabricados, en caso de no darse las condiciones óptimas para su fondeo definitivo.
En total se han fabricado seis cajones de 66,54 metros de eslora y 17,50 metros de manga, y un séptimo de 29.15 metros de eslora y 17,50 metros de manga. Y todos de 23,50 metros de puntal. En la obra se han empleado 34.500 m3 de hormigón y más de 3.350 toneladas de acero. Los cajones se fabricaron entre el 11 de junio y el 12 de agosto, botándose y fondeándose cada unoinmediatamente después de su fabricación, entre el 23 de junio y el 15 de agosto. La obra está prevista de conclusión para noviembre del 2016.
Las condiciones del mar para fondear las piezas recién construidas se establecieron en una altura de ola inferior a un metro y con un periodo no superior a nueve segundos, condiciones que se han cumplido a lo largo de toda la maniobra de fondeo. Concluida su labor, el KUGIRA partirá hacia los astilleros de Cádiz, el próximo martes 23 de agosto, para labores de mantenimiento y puesta a punto.