Cinco de los 10 mayores armadores chinos, en manos de entidades financieras
Cinco de los 10 mayores armadores chinos son instituciones de leasing, según datos de la asociación de armadores Bimco. «La entrada de las instituciones financieras chinas en el mercado del leasing ha contribuido significativamente al crecimiento de la flota de propiedad china en los últimos años», afirma un nuevo informe de Bimco.
Aunque Cosco es, con diferencia, el mayor armador de China, una serie de empresas bancarias pueblan la lista de los 10 primeros. El dominio de Cosco es tal que el tamaño de su flota es casi equivalente al de las nueves restantes del top-10.
Wallenius Wilhelmsen invierte en motores de doble combustible de metanol
Wallenius Wilhelmsen ha encargado cuatro motores de doble combustible MAN B&W 7S60ME-C10,5-LGIM (metanol de inyección de gas líquido) capaces de funcionar con metanol verde para la construcción de cuatro PCTC (Pure Car/Truck Carriers).
En concreto, los buques de 9.300 CEU (Car Equivalent Unit) se construirán en China, en el astillero de Jinling (Jiangsu), y su entrega está prevista a partir de mediados de 2026; el pedido incluye opciones para otros ocho buques de este tipo.
Xavier Leroi, vicepresidente ejecutivo y director de Operaciones de Servicios Marítimos de Wallenius Wilhelmsen, ha declarado: «Estamos afianzando nuestra posición como primera opción de transporte marítimo para nuestros clientes y cumpliendo nuestra estrategia de ofrecer un servicio integral, libre de emisiones y con cero emisiones netas para 2027. Creemos que el metanol es el camino más rápido hacia las emisiones netas cero».
MSC y Maersk desmantelan sus flotas transatlánticas mientras las tarifas alcanzan un nuevo mínimo
Continúa el desmantelamiento de la flota de la alianza 2M de buques compartidos (VSA) de MSC y Maersk antes de que finalice la cooperación en las rutas este-oeste, prevista para principios de 2025. Alphaliner afirma que los socios de la 2M están «abandonando cada vez más los servicios prestados con una flota mixta de buques».
La consultora ha señalado que la ruta transatlántica ha sido la última ruta de la 2M en dividirse en servicios operados individualmente por los socios, lo que facilitará la disolución de la alianza y permitirá poner fin al VSA de mutuo acuerdo antes de lo previsto. «Después de separar las flotas desplegadas en la ruta Asia-Europa, los socios del VSA han hecho lo mismo con sus tres servicios transatlánticos que unen el norte de Europa y la costa este de Estados Unidos», explica Alphaliner.