La UE financia mejoras en el puerto griego de Alexandroupolis con 26 millones de euros
Grecia recibe fondos de la UE, 26 millones de euros, para mejorar instalaciones del puerto de Alexandroupolis (Egeo). Previamente, el gobierno retiró la oferta pública de venta del 67% del puerto. Y es que Alexandroupolis, cercano a Bulgaria, se está utilizando por la OTAN y otros para entregar material militar a Ucrania ante la prohibición del gobierno turco del paso de buques de guerra y material militar por el Bósforo.
El metanol avanza, pero el amoniaco sigue en la carrera de los nuevos combustibles
Los armadores van avanzando en la aventura de probar nuevos combustibles. Maersk parece estar decidido por el metanol y ya tiene encargados 19 portacontenedores que usarán este combustible. CMA-CGM sigue con el GNL y prueba los biocombustibles y MSC parece optar por probar el amoniaco. Estos dos últimos y Cosco estan tambien abonados a las prueba del metanol. Efectivamente, MSC ha encargado un portacontenedores de 8.200 TEU de doble sistema: clásico fuel y amoníaco.
La OMI celebró el día 18 de mayo el Día de la Mujer en la Mar
El lema del Día para 2023 es ‘Movilización de redes para la igualdad de género’
Yang Ming y Evergreen encargan ULCC
Yang Ming encarga 5 buques de 15.000 TEU en astilleros coreanos con lo que continua en el grupo de los ’10 magníficos’. Evergreen no se queda atrás y está encargando una serie masiva de 24 buques de 16.000 TEU y lo hará en diversos astilleros de Extremo Oriente.
Sanciones de 4,65 millones de euros a ONE, Wan Hai y Hapag Lloyd por malas prácticas comerciales
Ocean Network Express (ONE) pagará una multa civil de 1,7 millones de dólares para evitar una investigación formal por parte de la Comisión Federal Marítima de Estados Unidos (FMC) por presunta violación de la norma interpretativa sobre detención y sobrestadía, según un acuerdo hecho público el jueves. El acuerdo se alcanzó antes de que la FMC iniciara una acción formal contra el transportista. Además de la sanción monetaria, ONE reembolsará o renunciará a las tasas de detención y demora impugnadas a los expedidores implicados en el caso privado.
Además, la compañía también ha aceptado compromisos para abonar reembolsos a los cargadores afectados, así como para cumplir las disposiciones legales existentes en los Estados Unidos sobre transporte marítimo. Por otra parte, la Comisión también ha cerrado un acuerdo de conciliación con Wan Hai Lines y con su filial en el país para el abono de una multa de 950.000 dólares, unos 881.500 euros al cambio, por malas prácticas en la devolución de contenedores vacíos.
Asimismo, se han establecido acciones correctivas para evitar futuras violaciones y garantizar el cumplimiento de la regulación estadounidense. Pese a ambas soluciones, los dos grupos navieros no han admitido ninguna violación de la legislación estadounidense. Al tiempo, los organismos de control de transporte marítimo de los Estados Unidos consolidan su posición como garantes del cumplimiento de la normativa del país sobre el mercado de las navieras.