Caen los fletes de los contenedores: ¿Novedad?
Caen los fletes de los contenedores o, al menos, eso dice uno de los «gurús» del sector: A combination of dramatically increased scrapping, blank sailings and possibly idling of vessels will be necessary for carriers to keep rates at a sustainable level in the coming two to three quarters, since cargo volumes will be lower (una combinación de un aumento dramático del achatarramiento de buques, salidas en blanco y amarre de flota es necesaria para que los armadores mantengan un nivel sostenible de fletes en los siguientes dos/tres trimestres, ya que los volúmenes de carga seran menores).
Nosotros venimos diciéndolo desde hace un par de meses.
———–
Tiempo de contratos
Puesto que caen los fletes a algunos les parece que es ahora el momento de negociar contratos de fletamento de contenedores a seis/doce meses. A día de hoy los fletes son bajos, y las expectativas no son ideales para los armadores, de manera que puede ser una buena idea negociar contratos a seis o mas meses y no depender de los fletes spot.
Parece lógico pensar que los fletes no van a continuar cayendo indefinidamente, y garantizarse una buena posición para los meses venideros, no suena nada mal.
¿Una buena idea? El futuro lo dirá.
———–
Buquebús construye el mayor ferry operado a baterías eléctricas
En el astillero Inca de Tasmania, se está construyendo para Buquebús (Uruguay), el mayor buque de tipo Ro-Pax (ferry) equipado con baterías eléctricas como aparato propulsor.
Construido con casco de aluminio y con capacidad para 40 MWH, contará con la mayor potencia eléctrica instalada hasta ahora como sistema propulsor, según Corvus-Wartsila, suministradores del equipo. Con una eslora de 130 metros y capacidad para 2.100 pasajeros y 225 coches, el buque, que se entregará en 2024, será empleado en el trayecto Buenos Aires – Montevideo en el río de la Plata.