Cosco gana menos de la mitad durante el primer trimestre
Cosco gana menos de la mitad en Q1 de 2023 sobre cifras del año anterior. Es la mayor caída de ingresos del grupo de los 10 más grandes armadores de contenedores. Las cifras de ingresos y niveles de fletes se han visto reducidas, en gran medida, para los citados 10 mayores armadores. Todos ellos mantienen grandes esperanzas en la reanimación del mercado de fletes en el Q3.
MSC superará los 5 millones de TEU
En breve, con toda seguridad antes de un mes con la entrega de dos nuevos buques, MSC superará la capacidad de 5 millones de TEU en toda su flota de portacontenedores. Para poner estas cifras en contexto, digamos que esa era la capacidad total de la flota mundial al inicio del milenio.
Primer buque portacontenedores eléctrico
Cosco empieza a operar el primer buque portacontenedores eléctrico, construido a escala internacional, y lo hará en aguas fluviales y costeras de China. Con 10.000 toneladas de peso muerto y capacidad para 700 TEU, el buque cuenta con dos motores de 900 Kw alimentados por baterías containerizadas. El buque, según Cosco, reduce 32 toneladas métricas de CO2 cada 24 horas. Su eslora es de 119,8 metros y su manga de 23,6, siendo el calado de 5,5.
Filipinas e Indonesia, los países con mayor número de marinos
Filipinas e Indonesia son los países con mayor número de marinos navegando en la flota mundial. Filipinas, con 252.392 marinos ocupa el primer puesto, abarcando un 13,3% del total, mientras que Indonesia, con 143.702, alcanza el 7,6%, según los datos de International Advisory Committee on Global Maritime Affairs.
Más de 15.000 buques reciclados en la próxima década
En los próximos 10 años, de 2023 a 2032, se espera que se reciclen más de 15.000 buques con una capacidad de peso muerto de más de 600 millones de toneladas, más del doble de la cantidad reciclada en los 10 años anteriores. Según Bimco, India y Turquía, que son dos de los mayores países recicladores de buques, son también grandes productores de acero con una elevada cuota de utilización de hornos de arco eléctrico. En los últimos cinco años, estos países han reciclado el 25% y el 34% de la capacidad de peso muerto y del número de buques, respectivamente. Junto con Bangladesh, el mayor país del mundo en reciclaje de buques, y Pakistán, estos cuatro primeros países han reciclado el 96% de la capacidad de peso muerto y el 77% de los buques durante los últimos cinco años.