El programa incluye una jornada dedicada a debatir el papel de los simuladores en la formación de los marinos y en la prevención e investigación de accidentes marítimos; una presentación de Repsol sobre las energías limpias y el uso del gas natural licuado como combustible marino; y una presentación sobre el proyecto europeo ANNA.
Durante la tarde del viernes 17, está previsto que la asamblea, abierta a todos los marinos,, discuta la criminalización de los marinos, en primer plano der la actualidad por el naufragio del SEWOL, y debata la puesta en marcha del convenio de la OIT sobre el trabajo marítimo (MLC, Maritime Labour Convention).
La asamblea se cerrará con una cena, también abierta a todos los marinos, que se celebrará en el Puerto Olímpico.