Esta operación permite a Kuehne+Nagel atender, en un edificio logístico monocliente, las necesidades logísticas y de distribución de una gran empresa multinacional del sector del bricolaje. La nueva nave ha sido diseñada y construida siguiendo los criterios de sostenibilidad y eficiencia que han situado en la ZAL como un referente internacional de las zonas logísticas portuarias. La operación ha sido asesorada por la consultora inmobiliaria Aguirre Newman.
La nueva nave, situada en la ZAL Prat, dispone de un total de 19 muelles de carga, dos puertas que permiten el acceso de camiones por rampa y cuatro a pie de calle y tiene una altura de 11 metros. Además de facilitar operativas logísticas rápidas, cuenta con sistemas tecnológicos avanzados y ofrece la mejor ubicación para este cliente –que opera mercancía de origen marítimo y requiere de servicios multimodales completos.
Sixte Cambra, presidente del puerto de Barcelona y de Cilsa, destacó que «la ZAL se ha convertido en uno de los pilares que posicionan el puerto de Barcelona como hub logístico euromediterráneo. Trabajamos para ofrecer soluciones que den respuestas eficientes y de calidad a las necesidades de nuestros clientes, y el hecho de que un gran operador logístico internacional como Kuehne+Nagel reafirme su apuesta por la ZAL nos indica que la comunidad portuaria de Barcelona está avanzando en el camino correcto».
Alfonso Martínez, director general de CILSA, señaló que «este tipo de acuerdos son fruto del trabajo de fidelización realizado durante estos tres últimos años, acompañando a nuestros clientes según sus necesidades y ofreciéndoles soluciones flexibles y eficientes que les permitan acometer nuevos proyectos de inversión minimizando su riesgo operativo. Kuehne+Nagel genera un importante tráfico marítimo, por eso esta operación se adecua al 100% en la razón de ser de la ZAL».
Según Miguel Ambielle, director general de Kuehne+Nagel Spain, «estoy muy complacido con el crecimiento dinámico de la organización en España. Kuehne+Nagel comenzó sus operaciones en España en 1966 y la ampliación de nuestras actividades en la ZAL del puerto de Barcelona subraya nuestro compromiso para expandir nuestra infraestructura logística en el mercado español y para proporcionar soluciones logísticas orientadas al cliente».