Obst cuenta con una sólida formación en la Unión Europea en la toma de decisiones sobre la política de transportes. Trabajó durante tres años como asesora principal de las políticas de la comunidad sobre empresas ferroviarias e infraestructuras (CER), donde se familiarizó con las estructuras y los procedimientos de toma de decisión de la UE.
En ese puesto también desarrolló un gran conocimiento de la política de transportes europea y una buena red de contactos en el sector de transporte ferroviario. Antes de unirse al CER, Kathrin Obst trabajó en la Comisión y el Consejo de la UE. Su experiencia de trabajo junto con su formación (un master en administración y una licenciatura en Estudios Europeos por la Universidad alemana de Osnabrück), la hacen una candidata ideal para el nuevo puesto.
Según el presidente de la FEPI, Jean-Louis Jérôme ,»acojo con gran satisfacción a Kathrin a bordo. Llega con una sólida experiencia en los asuntos públicos de la UE, política de transporte y aporta un profundo conocimiento de los ferrocarriles y de la política ferroviaria. Los puertos interiores se caracterizan principalmente por su relación con el transporte por vías navegables interiores, que están cada vez más cercanos a convertirse en nodos multimodales en el interior de los países. Así, la experiencia ferroviaria de la Sra. Obst será una gran ventaja para nuestra organización. Estoy seguro de que la FEPI queda de nuevo en buenas manos», apuntó.
La protagonista señaló que «estoy muy contenta de unirme a la FEPI. El transporte marítimo y fluvial, al igual que por ferrocarril, es sostenible y tendrá que crecer y desarrollarse en los próximos años si los problemas ambientales del sector del transporte se quieren subsanar. Tengo muchas ganas de trabajar con la FEPI y con nuestros interlocutores en las instituciones europeas en este emocionante desafío. «
Además de su lengua materna, el alemán, Kathrin Obst también habla inglés y francés y tiene conocimientos básicos de italiano y de turco. Su puesto de trabajo será en la secretaría de la FEPI, en Bruselas, donde cuenta con una oficina conjunta con ESPO. Asumirá su nuevo cargo el 1 de noviembre.