Tras las pruebas realizadas en las últimas semanas, JSV ya ofrece con regularidad su nueva conexión ferroviaria entre el puerto de Barcelona (Can Tunis) y el de Alicante. Se trata de una conexión por tren semanal, con salida en la noche del jueves y llegada en la mañana del viernes a Alicante, para embarcar las mercancías en el barco exprés a Canarias, que llega el lunes a Las Palmas y el martes a Tenerife.
Según Sonia Herzog, directora general del grupo JSV, “esto nos permite mantener y mejorar nuestro servicio desde Barcelona con Canarias, al incluir en la ecuación al ferrocarril, además de la línea marítima, y avanzar en nuestro objetivo estratégico de reducción de emisiones de CO2”.
En la compañía calculan que esta acción, dentro de su plan estratégico de sostenibilidad, les permite dejar de emitir 126 toneladas de CO2 a la semana, lo que supone una reducción anual de CO2 de 6.557 toneladas. Y es que “la sostenibilidad no es ya un objetivo de futuro. Es nuestro presente y repercute en beneficio de todos”, apunta Sonia Herzog.
Este tren, también operado por el operador del grupo Hutchison, Synergy, supone todo un hito en la creación de un corredor de mercancías en la zona del Mediterráneo. JSV mantiene su propósito de incorporar nuevas conexiones multimodales y el, próximo reto, será la creación de la línea ferroviaria entre Miranda de Ebro (Burgos) y el puerto de Alicante, donde la compañía tiene un gran hub logístico.