Javier Moreno cerró su tesis doctoral apenas unas semanas antes de la fecha prevista para su lectura en la Facultad de Náutica de Barcelona. Su propósito, escribir la historia marítima del puerto de Barcelona durante cien años cruciales, constituía una tarea titánica, enciclopédica, superior a las fuerzas de un sólo hombre.
La mayoría de los doctorandos caemos en la trampa de extender el tema de nuestro estudio más allá de los límites que podemos dominar. La tentación llega a ser irresistible. Accedemos a nuevos documentos, a más bibliografía, se nos abren nuevas puertas, interrogantes desconocidos, el fascinante mundo del saber. La satisfacción que sentimos adormece nuestras defensas racionales y acabamos abarcando un territorio mucho mayor del que podemos manejar con autoridad.
La tesis doctoral de Javier Moreno, “El capitán de la marina mercante José Ricart i Giralt (1847-1930). Una aproximación a la historia marítima contemporánea de Barcelona”, constituye un arsenal de datos, de apuntes, de pistas abiertas para posteriores estudios. Algunas partes están bien resueltas, dejando pocos cabos a la deriva. Así por ejemplo la biografía de Ricart y Giralt y la historia de las enseñanzas náuticas en Barcelona desde sus inicios en 1769. Otros temas están esbozados, trazados con línea gruesa o simplemente introducidos como propuestas de posteriores investigaciones académicas. El resultado es una obra que deja en el ánimo del lector el deseo de seguir leyendo, de seguir aprendiendo de nuestra historia. El mejor premio al enorme esfuerzo desplegado por Javier Moreno sería encontrar esos estudiosos decididos a responder a las muchas cuestiones que el autor deja balizadas, pero abiertas e inconclusas.
La obra puede consultarse en la red, de forma gratuita, como la mayoría de las tesis doctorales leídas en los últimos 20 años. Aún así, la aproximación a la historia marítima contemporánea de Barcelona, merece (iba a escribir “exige”) su publicación en papel, corregidos los pequeños errores tipográficos causados por el cierre precipitado de la tesis, y editado el texto para aliviarlo del peso erudito de casi setecientas notas a píe de página.