El presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, ha felicitado a José Manuel Tejedor, tras su reelección como presidente de la Asociación Comunidad Portuaria Bahía de Algeciras (Comport), así como a la nueva junta directiva, durante la asamblea extraordinaria celebrada recientemente. Landaluce ha destacado que en estas dos últimas décadas, Comport se ha convertido en un ecosistema de atracción y creación de oportunidades de negocio.
“Es la herramienta complementaria perfecta para expandir a nivel mundial las potencialidades de nuestro puerto, siendo clave en el desarrollo de nuestra promoción”, ha añadido. Landaluce también ha querido destacar el papel realizado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar con su gestión de las ayudas del Programa Internacional de Promoción, que ha permitido la participación de muchas pymes de la comarca en una intensa agenda anual de misiones comerciales
Comport, junto al equipo comercial de la APBA, con quien trabaja mano a mano, seguirá explorando oportunidades de negocio en cuanto la situación sanitaria global lo permita. Sólo en 2019, las acciones comerciales del puerto de Algeciras llevaron a su equipo a ejecutar 25 acciones comerciales, recorriendo más de 200.000 kilómetros (cinco vueltas al mundo), 15 países y 4 continentes.
Licitación del Lago Marítimo
Por otro lado, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha sacado a licitación la asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y de ejecución del conjunto edificatorio multifuncional de la zona Norte del Llano Amarillo, iniciativa integrada en el proyecto de Lago Marítimo, actuación puerto-ciudad que desarrolla la institución portuaria junto al Ayuntamiento de Algeciras y la Junta de Andalucía.

Se trata de una de las actuaciones principales del proyecto del Lago Marítimo, que toma forma tras la firma el pasado 14 de febrero del protocolo entre las tres instituciones para hacer más atractivo el tramo comprendido entre el Llano Amarillo y el puente del Acceso Norte al puerto.
El conjunto edificatorio ahora a licitación ocupará la zona noreste del Llano Amarillo, una vez liberado ya del condicionante de la Operación Paso del Estrecho gracias al espacio que la APBA está ganando para zona de preembarque en los terrenos de la lonja pesquera. El proyecto a redactar por la asistencia técnica contempla dos de las tres piezas edificatorias que albergará la zona (la tercera será construida por la Universidad de Cádiz), así como la urbanización exterior asociada al conjunto edificatorio.
La primera de las piezas, ubicada más al este, acogerá en planta baja los espacios destinados al Museo Portuario y el Centro de Interpretación del Puerto (Port Center), junto con otras dependencias de la APBA en planta alta, tales como el Centro Portuario de Innovación Logística y salas institucionales. La segunda pieza, que será el edificio central, estará igualmente destinada a acoger en planta baja parte del Port Center y una cafetería, mientras que en planta alta se ubicarán otras dependencias del Centro Portuario de Innovación Logística. Además, dará cabida a un moderno auditorio capaz de acoger hasta 200 personas.
La planta sótano de ambas piezas estará destinada a aparcamiento. El proyecto contempla que el conjunto edificatorio, que estará dotado de una doble fachada acristalada, esté diseñado con el objetivo de ser autosuficiente y eficiente desde el punto de vista energético. La redacción del proyecto cuenta con un presupuesto de 499.000 euros y un plazo de cuatro meses para la entrega del documento, si bien los pliegos contemplan una duración total del contrato de hasta siete meses. El resto de la zona norte del Llano Amarillo acogerá zonas de esparcimiento ciudadano destinadas a actividades deportivas y lúdicas, zonas verdes y aparcamientos.