Como explicó NAUCHERglobal en primicia la semana pasada, seguida por el resto de medios del sector (leer información relacionada), Aragunde era el miembro designado por el sindicato español Coordinadora para renovar a Goya en el seno de IDC. Además, contaba con el apoyo de facto de las zonas europea y sudamericana, además de la costa Oeste.
Un apoyo que se vio refrendado en el encuentro de Tenerife por el resto de responsables y emisarios de los cerca de 70.000 trabajadores que componen el sindicato internacional.
Desde Barcelona, concretamente desde el barrio marinero de la Barceloneta, donde IDC tiene sus oficinas centrales desde su puesta en marcha, Jordi Aragunde y su equipo tienen por delante el reto de defender los intereses de los trabajadores del sector a escala internacional, abriendo diferentes vías de diálogo con las diversas patronales de los países con presencia de estibadores afiliados.
Cuenta para ello con el apoyo incondicional de los portuarios que se han comprometido a hacer fuerza (a modo de lobby) de manera conjunta para dar soluciones a los principales problemas que están por resolver: la presencia en los tribunales europeos del modelo de estiba de España o Bélgica, la mejora de la situación laboral en las dársenas asiáticas y africanas, etcétera.
Para ello, el nuevo coordinador general reclama «unidad sindical y solidaridad en defensa de nuestra profesión, defensa de unas condiciones de trabajo dignas; formación continuada como garante de la profesión y la protección de la salud laboral por medio de la prevención de riesgos laborales».
De aquí a final de año, el nuevo responsable realizará una visita a cada una de las zonas con presencia de IDC para conciliar de manera conjunta las bases de un nuevo Plan de Acción sindical que cubra los dos próximos años con el objetivo que el Consejo se convierta en “una fuerza sindical imprescindible en la negociación colectiva mundial para la defensa de nuestra profesión”.
El reto, como también avanzó NAUCHERglobal, está en expandir el compromiso de IDC a otros puertos donde su presencia no es tan importante por el momento: los grandes puertos del Norte del continente europeo, las dársenas privadas de Estados Unidos, o los principales enclaves de Asia son los objetivos de Aragunde.
No obstante, el nuevo coordinador general desea llegar a acuerdos con todo tipo de instituciones políticas, como ya han hecho con la intensificación de los contactos con la Unión Europea, durante los últimos meses, con importante presencia del propio Jordi Aragunde en alguna de las negociaciones y visitas.
Por otro lado, el encuentro de Canarias también ha servido para celebrar las asambleas de Zonas y para exponer a la realidad de cada puerto. Estos informes son fundamentales para IDC porque permiten aumentar las acciones de solidaridad y de cooperación entre las distintas regiones, y poseer así una estrategia común ante el proceso de globalización del mundo portuario.
El máximo responsable de IDC ha querido dejar un mensaje a sus compañeros: «Muchas gracias a todos mis colegas por la confianza depositada en mi trabajo, para mí es un honor y un reto que, como estibador de Barcelona, espero que tengamos muchos éxitos».