El presidente de Asoport, patronal minoritaria en el sector de la estiba, Joaquim Coello, ha respondido a las críticas vertidas ayer por el coordinador de Coordinadora, Antolín Goya, en la que este último lo acusaba de “obstruir y torpedear” los avances en la regulación. En una conversación con NAUCHERglobal, Coello ha defendido la posición de Asoport, argumentando que “la reacción de Coordinadora avala nuestra tesis en defensa de que se cumpla la legalidad en la estiba”. Sin querer responder a algunos ataques personales lanzados por Goya, Joaquim Coello ha admitido que las partes inmersas en la negociación pueden tener diferentes puntos de vista, pero ha insistido en que “el hecho de que se produzcan estas reacciones es que nuestra posición es la correcta, ya que les incomoda y va contra sus intereses”.
En relación a la trasposición de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), uno de los caballos de batalla de las negociaciones para sellar el V Acuerdo Marco de la Estiba, Coello ha precisado que “los tribunales lo que quieren es que haya competencia, por lo que la situación de ahora, sin llegar a ser perfecta, es mejor que la que se daba anteriormente”. El presidente de Asoport ha acusado a Coordinadora de querer que los Centros Portuarios de Empleo (CPE) “se conviertan en sociedades mutualistas para tener preferencia en la contratación de los trabajadores”. Por eso, Coello reivindica que “las empresas puedan contratar en libertad a los empleados, sean estos o no de los CPE”.
Retorno al pasado
Joaquim Coello puntualiza que el objetivo de Asoport en el proceso de negociación es “intentar no volver a la situación anterior”. Con esta sentencia, el presidente de la entidad quiere dejar claro que la tesis que defenderá Asoport se basa en facilitar la libre competencia, tal como, según detalla, reflejan los principios del tratado de la Unión Europea (UE) y la jurisprudencia comunitaria.
Las declaraciones de Coello se producen después de que el sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) emitiera un comunicado, en el que acusaba al presidente de la patronal de empresas portuarias, Joaquim Coello, de haberse enfrascado en una cruzada personal, lanzando diversos alegatos con afirmaciones inciertas en contra de la regulación del sector y con mentiras en un discurso arcaico, que ni siquiera es compartido por las empresas de la propia asociación a la que representa.
En el texto, el coordinadora general de Coordinadora, Antolín Goya, afirmaba que “el Sr. Coello ha optado por el disparate con la única finalidad de obstruir y torpedear”. Según Goya, Coello no admite el derecho de la asociación empresarial mayoritaria y el papel de los sindicatos en una negociación y “anda disgustado porque parece que querría poder despedir a todos los trabajadores de la estiba a su antojo”.
En el final del comunicado, en la línea de todo el texto, Goya insta a Joaquim Coello a que “se dedique a otra cosa, a sus aficiones si quiere, pero no a hundir a la economía de los puertos, porque actualmente nadie le sigue y poco representa”.