Un grupo japonés llevó a cabo el pasado 17 de enero una prueba de navegación totalmente autónoma de un ferry en las aguas del mar de Iyonada, en el sur de Japón. Dicha prueba, en la que han participado la Fundación Nippon, la empresa de construcción naval Mitsubishi Shipbuilding y la naviera japonesa Shin Nihonkai Ferry, forma parte del proyecto Meguri 2040, que promueve el desarrollo de buques totalmente autónomos. Según un comunicado, la prueba se llevó a cabo a bordo del ferry de nueva construcción SOLEIL a lo largo de una ruta de 240 km entre los puertos de Shinmoji y Iyonada, incluyendo las maniobras de atraque y desatraque en ambos puertos y a una velocidad de hasta 26 nudos.
Este ferry, de 222 metros de eslora y con capacidad para 258 pasajeros y más de 150 tráileres, estaba equipado con un sistema de operación completamente autónomo que incluía sensores para detectar otros buques mediante cámaras infrarrojas, un sistema para la monitorización remota del motor y un sistema de seguridad cibernética. Mitsubishi Shipbuilding, que ya tiene experiencia en sistemas de automatización y apoyo a la navegación, ha sido la responsable de la integración de todos los sistemas a bordo; mientras la naviera Shin Nihonkai Ferry ha sido la encargada de la configuración del buque y los requisitos del sistema, así como de llevar a cabo la prueba.
El director ejecutivo de The Nippon Foundation, Mitsuyuki Uno, espera que este tipo de pruebas conduzcan a un mayor desarrollo de los buques autónomos. «Sin embargo, aún quedan muchos problemas por resolver. Confío en que los resultados de hoy apoyen la creación de reglas internacionales para este tipo de buques», concluyó Mitsuyuki Unno.