De esta forma se consigue una mejora en la eficiencia tanto económica, porque se ahorra hasta un 10% en el consumo de combustible, como medioambiental, ya que el sistema resulta menos contaminante disminuyendo hasta un 9% de emisiones de CO2.
Ello también supone que los barcos sean más seguros gracias al control de parámetros como escora, estabilidad y balanceo en tiempo real, tanto para buques intactos como averiados, además de eficientes.
Actualmente la empresa tiene desarrollados seis de los nueve módulos (que ya se están comercializando) necesarios para finalizar el proyecto en su conjunto. Los tres restantes están siendo elaborados en colaboración con centros de investigación y universidades españolas. Además, colabora el CSIC cediendo su buque oceanográfico SARMIENTO DE GAMBOA para realizar todas las pruebas.
Entre algunas de las ventajas del sistema Janus, encontramos un aviso de peligro, el evitar choques entre los buques y una ayuda a establecer el rumbo y la velocidad más adecuados, entre muchas otras.