El pasado martes 3 de noviembre, Propeller Madrid celebró vía webinar con sus socios el habitual coloquio mensual, que contó en esta ocasión como invitado con Jan Peder Myklebost, responsable de Shipping and inbound logistics de la empresa Norsk Hydro, con sede en Noruega, y que expuso cómo su empresa ha afrontado a lo largo de estos meses los cambios en sus rutas de aprovisionamiento debido a la Covid-19.
En su exposición Myklebost explicó a los invitados la posición de Hydro en el mercado mundial de producción y suministro de metales, principalmente alumina y bauxita, con una plantilla que supera los 35.000 empleados repartidos en 150 sucursales de 40 países.
Con una dimensión tan grande y, dadas las extraordinarias circunstancias vividas en 2020 con la Covid-19, la nueva normalidad a la que Hydro ha debido adaptarse se sustentan sobre una serie de cuestiones que el invitado resumió como la búsqueda de beneficio frente a la ganancia de mercado.
De esta forma, lo que prima actualmente es la obtención de beneficio como objetivo principal de las navieras frente al modelo anterior de expansión y aumento de la capacidad de carga. Para lograr este objetivo se ha reducido la oferta de espacios en los buques y se ha entrado en una tendencia de alza en los fletes.
Este hecho ha provocado asimismo que las empresas como Hydro pasen de un modelo just in time logistics a un modelo just in case logistics basado en una logística de anticipación y predicción de riesgos, más costosa pero que garantiza así la seguridad y cobertura en la cadena logística. También hizo hincapié en una vuelta a la regionalización frente a la globalización imperante debido a los cambios en los flujos de suministros.
Por último, la junta del Propeller Madrid agradeció la presencia de Jan Peder Myklebost y su exposición realizada sobre una cuestión tan de actualidad como es la situación y adaptación de la logística mundial a la pandemia del Covid-19.