fuentes presentes en la negociación, la firma del acuerdo se encuentra aún pendiente de concretar las condiciones de la financiación. El gobierno iraní sopesa distintas posibilidades, entre las que se halla el pago de un depósito del 20%, mediante acuerdos intergubernamentales de suministro de petróleo a Corea del Sur.
Las negociaciones podrían concluir a finales de este verano, si el gobierno surcoreano estuviera ya en posición de dar las suficientes garantías a los astilleros implicados, para empezar a trabajar en los buques a partir de 2018. Los acuerdos incluirían, como mínimo, la construcción de diez petroleros, seis graneleros handysize y seis portacontenedores de 14.500 TEUs de capacidad cada uno.
En la actualidad, IRISL opera unos 115 buques con una capacidad total de 3,3 millones de toneladas de peso muerto. Sin embargo, una parte de estos buques han sido desclasificados —considerados poco seguros para operar— y, por tanto, no pueden ser asegurados. Hasta la entrega de los nuevos buques, Irán cubriría sus necesidades con buques tomados en fletamento de armadores griegos.