De este modo se ha conseguido que, a día de hoy, Intersagunto Terminales sea una de las terminales más eficientes y actualizadas del arco mediterráneo, y una de las pocas que cumple con todos los estándares de calidad internacionales bajo un sistema integrado de gestión.
Ventajas de un sistema integrado de gestión
Las normas y estándares internacionales como las series ISO 9000 e ISO 14000 han conseguido que progresivamente las empresas puedan implicarse en una mejora continua de sus procesos e instalaciones en diferentes aspectos como la calidad, el medio ambiente o la prevención.
Una vez la empresa ha conseguido instaurar todo este tipo de mejoras, el sistema integrado de gestión es la pieza clave que consigue aunar todas estas actuaciones para que se dirijan a un objetivo común. De esta manera, al trabajar de manera interconectada, se obtienen ventajas como, por ejemplo, evitar duplicidades, reducir la cantidad de documentación generada, ahorro de tiempo y costes en determinados procesos y, en definitiva, una mejora global en la eficiencia y la calidad. Este proceso de integración, que comenzó el pasado diciembre, ha implicado una profunda auditoría, tanto interna como externa en la que se ha procedido a la modificación de diferentes procedimientos y a la reedición del adaptándolo a la nueva versión de las normas 9001 y 14001 de 2015.
Para ello se han definido una serie de nuevos puntos de control operacional y se ha impartido formación específica a todo el personal. Esta serie de medidas permiten optimizar los diferentes sistemas, reduciendo los costes asociados e incrementando la calidad del servicio ofrecido.