Tarragona. Pasaban de las ocho de la mañana de ayer viernes, 10 de junio, cuando el buque de salvamento perteneciente a la flota de Sasemar, PUNTA MAYOR (60 metros de eslora, 12 metros de manga, 1047 GT, construido en 1984), colisionaba con el megayate británico, aparejado como goleta, ELEONORA E (41,5 metros de eslora, 8 metros de manga, 141 GT, construido en 2002), provocando una enorme vía de agua en el casco de velero, que se hundió en pocos minutos.

El remolcador de salvamento iba en marcha atrás cuando se produjo la colisión. Aunque la Autoridad Portuaria de Tarragona haya emitido un comunicado informando que el accidente fue causado por un fallo del motor del PUNTA MAYOR, y que éste intentó frenar la arrancada atrás para evitar el abordaje fondeando las anclas, el video que está corriendo por las redes muestra al buque con motor atrás (no sólo con arrancada atrás) y no parece creible que utilizara las anclas (que tampoco se ven arriadas), pues el accidente se produjo en unos pocos segundos. No hubo tiempo de aprestar las anclas para fondear y resulta probable que no las llevaran aprestada en una rutinaria maniobra de puerto con viento en calma y excelente visibilidad. De modo que, con los datos disponibles, cabría pensar en un error humano tal vez fruto de un exceso de confianza.

El ELEONORA E es un yate valioso, rehabilitado (refitted) el pasado año con una lujosa decoración, y con un precio de mercado que rondaría los 6,9 millones de euros. Si el naufragio no se considera pérdida total, poco le faltará. Poco se podrá aprovechar cuando el yate sea recuperado, una operación sencilla (el lecho de la dársena no debe superar lo 8/9 metros de sonda, pero que tampoco saldrá barata.