Durante la jornada de ayer, se celebró en las instalaciones del Barcelona International Sailing Center (BISC) una formación por los docentes de los centros educativos participantes en esta primera edición del proyecto “Viu la Vela’ y una jornada de puertas abiertas a los jóvenes interesados al formarse gracias a una beca que les bonifica el 100% del importe de la formación para incorporarse laboralmente al proyecto como técnicos y técnicas.
Este proyecto, impulsado conjuntamente por el Ayuntamiento de Barcelona y la Federación Catalana de Vela, tiene como objetivo acercar el deporte de la vela y el espíritu de la Copa América a los alumnos de sexto de primaria de la ciudad condal. Por eso, en la primera parte de la jornada de hoy, unos 40 docentes de los 38 centros educativos que de momento se han sumado -29 centros educativos concertados y públicos y nueve centros de educación especial- han disfrutado de una sesión práctica de navegación, donde han conocido de primera mano la actividad que su alumnado realizará, a partir del 2 de mayo y hasta el 15 de junio, a tres de los cinco centros náuticos de Barcelona que forman parte de este proyecto: el Real Club Marítimo de Barcelona, el Barcelona International Sailing Center y el Centro Municipal de Vela de Barcelona. En la segunda parte de la jornada, los interesados en capacitarse para trabajar en el curso escolar 2023-2024 como personal técnico de » Viu la Vela’han recibido toda la información y detalles del proyecto en una presentación informativa.
El objetivo principal del proyecto Viu la Vela’ es dar a conocer estos deportes en los niños y adolescentes de Barcelona para generar nuevas personas aficionadas. Para conseguirlo, se hará difusión de la Copa América y se facilitará su seguimiento entre los y las más pequeñas, se fortalecerán los clubes y las entidades de la ciudad que promueven deportes de vela y se generará contenido digital divulgativo para incrementar la interacción durante el acontecimiento deportivo.
Participación de más de 17.000 alumnos
Está previsto que más de 17.000 alumnos de sexto de primaria de unos 327 centros educativos públicos y concertados y 32 centros educativos especiales de Barcelona participen en este proyecto durante parte de este curso escolar y todo el curso 2023/2024. Entre otros acciones, se ofrecerán sesiones prácticas de navegación, sesiones divulgativas de deporte y medio ambiente, ponencias de deportistas, talleres de inclusión, visitas en las sedes de los equipos de la Copa América y navegación durante sus entrenamientos, etc. Los centros náuticos con actividad de vela escolar donde se desarrollará la parte práctica son: El Real Club Marítimo de Barcelona, el Real Club Náutico de Barcelona, el Club Natación de Barcelona, el Centro Municipal de Vela de Barcelona y el Barcelona International Sailing Center.
Además, todo el proyecto contará con un espacio web divulgativo y dinámico que incluirá toda la información relacionada, tanto con el proyecto Viu la Vela como con la Copa América (noticias, calendarios, clasificaciones, entrevistas, talleres, juegos, retos y conocimiento científico). Después de la competición internacional, todo el legado y materiales de Viu la Vela’ quedará disponible para continuar con la promoción deportiva escolar de los deportes de mar en la ciudad. Además, esta iniciativa también se complementa con la promoción a la secundaria de diferentes deportes de mar, la vela, el remo y el surf, que actualmente llegan además de 2.200 adolescentes cada año.
Liderato por el Instituto Barcelona Deportes, Viu la Vela’ se enmarca dentro del proyecto Pabellón Azul, el gran espacio público de referencia para la práctica deportiva en el frente marítimo. Son, en total, cinco kilómetros que van desde el Port Vell hasta el Port Forum y que reúnen a cerca de 40 prácticas deportivas diferentes, todas relacionadas con el mar.