El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha presidido este miércoles la apertura a los ciudadanos de la avenida Francisco Montenegro del puerto de Huelva tras su remodelación, en la que la autoridad portuaria ha acometido una inversión superior a 11,1 millones de euros en un tramo de cinco kilómetros, comprendido entre el muelle cargadero de Río Tinto y el monumento a Colón.
Con esta actuación, el puerto ha transformado esta carretera de tráfico pesado en un gran bulevar tras dotar al espacio de una mediana ajardinada, acera en el lado industrial equipada con mobiliario urbano como bancos y asientos, varias bolsas de aparcamientos y una franja de zona verde ajardinada con 1.500 árboles y 24.000 plantas. Completa la principal actuación, la ejecución de un carril bici en paralelo a la senda peatonal, que discurre entre el muelle cargadero de Rio Tinto y el monumento a Colón, debido a la gran afluencia de público que registra esta zona, como espacio de recreo, deportivo y de ocio junto a la ría.
La Autoridad Portuaria de Huelva en el marco de las actuaciones de integración puerto-ciudad, ha llevado a cabo la renovación de la avenida Francisco Montenegro con el objetivo de transformarla en una vía urbana, más acorde con las actuaciones de integración con la ciudad que se están realizando en la zona como el paseo de la Ría.
El presidente de la Junta de Andalucía ha reseñado que la remodelación se ha hecho teniendo en cuenta el primer plan de accesibilidad del puerto de Huelva. Esto es, sin barreras y bajo parámetros de sostenibilidad, con la plantación de 1.500 árboles y 24.000 plantas, además de la construcción del carril bici y el traslado del tráfico pesado fuera de la zona. Igualmente, ha subrayado la apuesta del puerto de Huelva por la I+D+i y, en especial, por la digitalización. “Todas las claves que nos mueven para generar un crecimiento sostenible, competitivo y de futuro”, ha agregado. En esta línea, Moreno ha celebrado que Huelva cuente desde ahora con un entorno no sólo para el disfrute de la ciudadanía -un bulevar de 5 kilómetros de longitud-, sino también para generar riqueza, emprendimiento, empleo, turismo y ganar en sostenibilidad.
En este punto, ha elogiado el “plan a corto, medio y largo plazo” fijado por el Puerto de Huelva para ampliar su facturación, mejorar sus instalaciones y ganar en competitividad. Dicho plan contará con una inversión de 300 millones de euros entre los años 2021 y 2025, sumando los 10,3 aportados para la mencionada remodelación. “Los proyectos de integración puerto-ciudad son una constante en la acción del Gobierno de Andalucía. Nuestros puertos y lonjas tienen un enorme potencial más allá de sus funciones tradicionales: representan oportunidades en turismo, recreo, hostelería, comercio… Llevamos ya dos años trabajando en esta línea, como está haciendo el puerto de Huelva”, ha manifestado.
Por su parte, la presidenta de la autoridad portuaria, Pilar Miranda, ha agradecido al presidente de la Junta de Andalucía su apoyo y colaboración en la apertura a los ciudadanos de este espacio, con el que se ha recuperado un frente portuario de cinco kilómetros para la ciudad, tras convertirlo en un gran bulevar para fomentar la práctica de deportes y de hábitos saludables en torno a la ría. Pilar Miranda ha destacado que “en nuestra línea estratégica de integración puerto-ciudad hemos transformado una avenida industrial de tráfico pesado en una gran avenida urbana, lugar de recreo y ocio, que invita a los ciudadanos a acercarse a la ría y a disfrutar del entorno portuario mediante la práctica de actividades al aire libre”.
Miranda ha añadido que el puerto es un gran motor económico de Huelva y la región, cuyos beneficios repercuten en los ciudadanos mediante las actuaciones enmarcadas en la línea estratégica puerto-ciudad con el objetivo de lograr un verdadero acercamiento de los ciudadanos al puerto y a su ría.