Bajo la presidencia de José Ramón Freire, directivo responsable de soluciones de movilidad de Gas Natural Servicios, la nueva asociación llevará a cabo sus esfuerzos de forma específica en cada uno de los dos sectores (marítimo y terrestre),
La nueva entidad informará y colaborará en todo aquello que sea necesario con los organismos oficiales, con las empresas potencialmente usuarias y con la opinión pública, para generalizar el uso del gas natural como «una energía eficiente, limpia en la movilidad y medioambientalmente sostenible».
Esta nueva asociación representa la culminación de los esfuerzos de proveedores, grandes usuarios, explotadores y entidades tecnológicas en aras de incentivar el uso del gas natural como energía eficiente y limpia en los transportes.
La creación de esta entidad se enmarca en la política de la Unión Europea de producir nuevos combustibles que, a su vez, sean menos contaminantes y con unos costes menores a los existentes. Cabe recordar que, en este sentido, desde Bruselas se financiará un programa de las Redes Transeuropeas de Transporte (RTE-T) para facilitar la incorporación de surtidores de gas natural licuado (GNL) en los puertos comunitarios. Un punto que, como ya informó NAUCHERglobal, se está llevando a cabo, de momento en alguna instalación del Norte de Europa, como es el caso del puerto de Amberes.