Desarrollada en colaboración con la Global Indutry Alliance (GIA) cuyos objetivos son principalmente los de la reducción de la contaminación derivada del carbón, la JIT Arrival Guide contiene una serie de principios y procesos todos ellos tendentes a optimizar al máximo la llegada y la estancia del buque en puerto, tanto en el de carga como en el de descarga.
La optimización de los tiempos de llegada del buque para no tener que fondear a la espera de atraque (se calcula que los buques emplean un 9 por ciento de su tiempo en esta cuestión), contando a su llegada con la posibilidad de atraque inmediato y la prestación de todos los servicios técnicos y náuticos a partir de ese momento, facilita enormemente la función de los demás actores que intervienen en la operativa del buque y en la carga y descarga de mercancías: armadores, operadores, fletadores, agentes, servicios náuticos, terminales, operadores de camión para el caso de contenedores y un largo etc. que pueden ver así optimizada su función y contribuir eficazmente a la disminución de envío a la atmósfera de CO2, GHGs, etc.