Estamos muy contentos de implementar la plataforma de entretenimiento de Immfly a bordo, ya que se trata de un gran servicio que objetivamente mejora la experiencia de nuestro pasajero durante el viaje y que es diferencial en nuestro sector, ha declarado Juan Manuel Caballero, CTO y CIO de Trasmediterranea. Aunque cada vez vemos más este tipo de sistemas en los aviones que realizan vuelos de largo recorrido, en el mundo del ferry se trata de un concepto muy innovador ya que añade un componente de movilidad que en el avión no existe.
Los pasajeros pueden acceder a la plataforma a través de sus dispositivos personales (móviles, ordenadores o tablets) conectándose a una red Wi-Fi disponible a bordo, que les permite o bien acceder al canal de entretenimiento de Immfly, u obtener conexión a Internet pagando un suplemento. Se puede acceder a la plataforma desde las áreas comunes del barco y ya también desde las acomodaciones de la clase preferente en el buque FORTUNY.
Una vez conectados a la plataforma, los pasajeros tienen la oportunidad de disfrutar de una variedad de contenidos de entretenimiento que incluyen películas, series, noticias, canales para los más pequeños, música y revistas, disponibles en español, inglés, francés y catalán, dependiendo de las líneas. Los pasajeros pueden escoger si acceder a la plataforma gratuitamente y disfrutar de un acceso limitado de 30 minutos, o por lo contrario, pagar un suplemento a través de la plataforma o comprando bonos a bordo para contar con acceso ilimitado a la misma.
La solución de Immfly está disponible ya en los buques Tenacia, Snav Adriático y Fortuny, que operan rutas Barcelona-Palma de Mallorca, Barcelona-Maó y Melilla-Málaga.