El Edificio del Reloj del puerto de Valencia se convertirá desde el miércoles 16 de septiembre en un espacio creado por los ojos de la sociedad valenciana con “Imágenes Imborrables” sobre la situación de emergencia sanitaria generada por la Covid-19, una exposición-homenaje que refleja desde el prisma particular de cada persona las situaciones vividas durante la pandemia.
El emblemático edificio acogerá una muestra física de 200 fotografías enviadas por la ciudadanía de entre las más de 1.500 imágenes que ha recibido la autoridad portuaria. Además, se habilitará un espacio audiovisual para que los visitantes puedan contemplar todas las fotografías que han llegado de esta iniciativa que la Autoridad Portuaria de Valencia puso en marcha a principios de mayo para reflejar la realidad del día a día del personal sanitario o de emergencias, las vivencias durante el confinamiento o las fases de desescalada.
Los profesionales de la fotografía José Aleixandre, José Penalba, Alba García, Antonio Alcaraz, Eva Mañez, José Poveda y Tania Castro han sido los encargados de seleccionar las fotos que estarán expuestas en el Edificio del Reloj. La exposición está comisariada por la historiadora del arte, Ester Medán.
Además, Valencia ha habilitado en un lugar destacado de su web una selección de más de 800 fotografías para agradecer así la colaboración de la sociedad valenciana y el compromiso entre el puerto y la ciudad y la comarca de l’Horta de donde proceden la mayoría de las fotos recibidas.
La televisión autonómica À Punt Mèdia también participará en esta exposición con una serie de videos con testimonios que han grabado los equipos durante la crisis de la Covid-19 y que han podido verse en los informativos. Testimonios en primera persona que muestran la capacidad de la sociedad valenciana para afrontar esta situación de emergencia sanitaria.