Tuve la oportunidad de asistir como ponente representando a Rideport, red académica que presido; era la primera vez que asistía de visita a mi país natal a un evento de tal trascendencia.
El congreso contó con ponencias de altísima calidad académica y profesional, que siembran la semilla del futuro logístico-marítimo y portuario de la región latinoamericana.
Es cierto que anualmente se llevan a cabo diversos eventos de similar magnitud, sin embargo, de este congreso, quisiera destacar varios aspectos: la calidad de las ponencias, el amplio abanico de sectores representados tanto de los ámbitos públicos como privados, la variada procedencia de los conferenciantes y sobre todo, la excepcional organización y gestión del propio congreso, del cual, los mismos expositores, ya con unas cuantas millas de congresos a nuestras espaldas, coincidimos en que era de una organización impecable, casi perfecta, por aquello de que la perfección absoluta no existe.
Ahora se ha convocado el II Congreso Iberoamericano y Exposición de Transporte Marítimo, Fluvial y Lacustre, IBEMAR 2015, desde el 17 y hasta el 19 de junio en las instalaciones del Hotel Intercontinental, ubicado en la Ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.
En esta ocasión incluso con más expositores confirmados, provenientes del Reino Unido, Perú, Costa Rica, Panamá, Venezuela y España, entre otros. La idea central será la unificación de criterios y políticas, fundamentadas en experiencias particulares, que orientan la labor de empresas navieras en diversas naciones, así como el desempeño de profesionales del mar, como valiosas estrategias para impulsar la actividad y desarrollo del sector.
Las cuestiones sobre las cuales tratarán las diferentes conferencias girarán en torno a la seguridad y prevención marítima, normativa legal, operatividad de buques, puertos ecológicos (protección medio ambiental – marítima), responsabilidad social en el marco de esta actividad, comercio y transporte marítimo, instituciones educativas que desarrollan una conciencia acuática, entre otros temas.
Justo es reconocer la labor de la empresa Consemar C.A., creadora y organizadora de este evento, que cada día trabaja por el desarrollo integral del sector marítimo en Venezuela, a pesar de las dificultades, demostrando que el trabajo con esfuerzo, constancia y perseverancia, conduce a excelentes resultados. ¡Bravo Zulú por ellos!, será un honor volver a asistir a este evento.
Aprovecho esta columna para invitarles a visitar la página www.ibemar.com donde pueden ver el programa y los detalles de la organización.