Hutchison Ports y Terminal Investment Limited Sàrl (TIL), la empresa de inversión en terminales de Mediterranean Shipping Company (MSC), se complacen en anunciar la intención de una colaboración para desarrollar una nueva terminal de contenedores en el Europahaven, donde se encuentran el lado norte de la terminal Hutchison Ports ECT Delta y Hutchison Ports Delta II (el antiguo emplazamiento APMT-R).
Ambas ubicaciones en la península del Delta forman parte de la nueva terminal de contenedores y facilitarán las ambiciones de MSC de seguir creciendo. La Autoridad Portuaria de Rotterdam remodelará los muros del muelle para este proyecto. Toda la terminal se desarrollará y pondrá en marcha en fases y se espera que la primera fase de funcionamiento comience en 2027. Leo Ruijs, director general de Hutchison Ports ECT Rotterdam y Hutchison Ports Delta II, dijo: «Estamos deseando desarrollar y operar la terminal junto con TIL. En nuestro plan, la nueva terminal constará de cinco atracaderos de gran calado con una longitud total de 2,6 km. Estamos encantados de reforzar aún más nuestra presencia en la región con el objetivo de construir una terminal de contenedores automatizada que ofrezca altos niveles de productividad y un entorno de trabajo sostenible.»
Allard Castelein, director general de la Autoridad Portuaria de Rotterdam, ha declarado: «Estamos encantados de que la empresa de categoría mundial MSC se comprometa con esta renovación y ampliación significativa de la manipulación de contenedores en Rotterdam. Tras la remodelación, la capacidad prevista de la terminal será de 6 a 7 millones de TEU (tamaño estándar de los contenedores). Esto supone un refuerzo sustancial de nuestra posición de liderazgo como mayor puerto de contenedores de Europa y contribuye a mejorar aún más la posición competitiva tanto de nuestros clientes como del puerto».
Ammar Kanaan, director general de TIL, ha declarado: «Estamos comprometidos con el desarrollo de esta nueva megaterminal de última generación en Rotterdam. La sostenibilidad es una prioridad absoluta para TIL y MSC. Como la mayor compañía naviera de contenedores del mundo, tenemos un papel crucial en la creación de un futuro sostenible. Por ello, la posibilidad de utilizar energía en tierra es una consideración importante para el desarrollo de la nueva terminal. La elaboración de la estrategia de energía en tierra para este proyecto se seguirá estudiando con las partes interesadas”.