La misión comercial ha estado encabezada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva (APV), Javier Barrero, quien ha acudido a Casablanca para dar a conocer HuelvaPort, en el marco de un programa de trabajo coordinado por el puerto y la Cámara de Comercio de Huelva. Para la presentación de HuelvaPort se desplazaron a Marruecos, además, el presidente de la Asociación para la Promoción Comercial del puerto de Huelva, Ignacio Pujol; el director del puerto de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio; el presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, Antonio Ponce; y el jefe del Departamento Comercial del puerto de Huelva, Manuel Vega, entre otros.
El encuentro -celebrado en Casablanca, en la Cámara Oficial Española de Comercio en Marruecos- ha tenido como finalidad presentar HuelvaPort en Marruecos, zona estratégica para el crecimiento de las relaciones comerciales y logísticas del puerto de Huelva. Este interés se debe, sobre todo, a que se trata de una entidad que aglutina a todos los operadores del puerto onubense, que han viajado al país norteafricano para presentar la oferta integral de servicios con la que buscan mejorar la competitividad del puerto de Huelva y de las empresas.
El presidente de HuelvaPort, Ignacio Pujol, ha incidido durante su presentación en Marruecos en el hecho de fortalecer la cooperación logística con transportistas y operadores logísticos radicados en el país vecino, a los que se les ha transmitido las ventajas que ofrece orientar sus tráficos hacia el puerto de Huelva como salida natural de sus productos hacia los continentes europeo y americano.
Durante esta visita a Casablanca, representantes del puerto de Huelva han mantenido un encuentro con una representación del Ministerio de Transporte, Equipamiento y Logística marroquí, encabezada por el secretario general de Transporte, para promover el hermanamiento de los puertos de Huelva y Casablanca. En la reunión, también se ha decidido crear un grupo de trabajo conjunto entre el Ministerio y la APH para el desarrollo de proyectos comunes. El secretario general estuvo acompañado por el director general de Puertos del Ministerio y por el director general de la Marina Mercante marroquí.
Por otro lado, representantes de la APH, así como de HuelvaPort y del puerto de Casablanca, también han mantenido una reunión de trabajo donde se han asentado las bases para trabajar juntos en el desarrollo de proyectos logísticos comunes. Ambos puertos vienen desarrollando en los últimos años, mejoras en las infraestructuras portuarias, conectividad terrestre e instalaciones logísticas intermodales. Por otra parte, la posición del puerto de Huelva como conexión de la Península con América, Canarias y África Occidental hace que el puerto de Casablanca sea un aliado potencial idóneo para canalizar los tráficos de la costa atlántica de Marruecos hacia Europa.
Es encuentro ha servido, pues, para que representantes de ambas entidades hayan intercambiado información sobre las infraestructuras y los servicios de ambos puertos y hayan manifestado su voluntad de seguir trabajando para conectar ambos enclaves. Además, durante estas jornadas, a las que han sido invitados representantes de las empresas con sede en el país vecino, también se han celebrado diversas reuniones de trabajo para abordar la necesidad de acometer una logística competitiva, dada la cercanía en las comunicaciones con el puerto de Casablanca, uno de los más importantes de Marruecos, y muy especializado en el movimiento de mercancías y contenedores.