En este contexto, el presidente de la Autoridad Portuaria, Javier Barrero, que presidió la sesión, ha destacado las expectativas favorables del volumen total de tráfico portuario para este año, en el que se espera alcanzar en torno a los 30 millones de toneladas. De hecho, entre los meses de enero y octubre se han movido más de 25,4 millones de toneladas de tráfico, lo que supone un ascenso de casi el 14% con respecto al mismo periodo del año anterior.
El máximo representante de la Autoridad Portuaria de Huelva ha expuesto los principales proyectos que el Puerto de Huelva está llevando a cabo en materia de diversificación de los tráficos, así como su apuesta por la intermodalidad y el impulso de las relaciones puerto ciudad.
En relación a la plataforma intermodal que el puerto de Huelva está poniendo en marcha en el muelle Sur, Javier Barrero ha recordado el reciente incentivo de más de dos millones de euros del mecanismo Conectar Europa (Connecting Europe Facility, CEF) que la Unión Europea ha concedido al puerto de Huelva para el desarrollo de este proyecto, que impulsará el tráfico de contenedores y optimizará la operativa de descarga de graneles sólidos. Entre las últimas actuaciones acometidas en esta plataforma se encuentra la terminal ferroviaria, que se está construyendo en el Muelle Sur para fomentar las conexiones intermodales.
Ante las perspectivas de crecimiento del muelle Sur en el tráfico de contenedores, Huelva va a efectuar una ampliación de esta infraestructura hacia el Norte con el objetivo de dar respuesta al crecimiento previsto.
El presidente del puerto también ha realizado un balance positivo de las escalas de cruceros recibidas, 16 hasta el momento, a la espera de culminar el año con una próxima escala el día 14 de diciembre, lo que habrá conllevado la visita de 17 buques en total con más de 22.500 pasajeros.
Por otro lado, se ha dado a conocer el nacimiento de HuelvaPort, la Asociación para la Promoción Comercial del Puerto de Huelva, integrada por 52 empresas de la comunidad portuaria o vinculadas a la actividad del puerto, que se ha presentado en Casablanca (Marruecos) y en la Cámara de Comercio de Madrid.
Por su parte, el capitán marítimo, Ángel Fernández Corral, ha hecho referencia a los planes de seguridad marítima que Capitanía Marítima y la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar) llevan a cabo en la zona de servicio de la instalación.
El Consejo de Navegación y Puerto es un órgano de asistencia e información de la Capitanía Marítima y de la presidencia de la Autoridad Portuaria.