El puerto de Huelva ha participado a lo largo del ejercicio 2022 en más de 35 acciones comerciales, mediante su asistencia a eventos nacionales e internacionales, donde ha estado presente para potenciar su competitividad como plataforma logística intermodal del suroeste europeo, referente en tráficos de graneles líquidos (tanto energéticos como químicos) y sólidos (minerales, granos agroalimentarios y productos siderúrgicos), gracias a los servicios e infraestructuras de primer nivel que ofrece el Muelle Sur, la terminal de graneles sólidos recientemente modernizada del muelle Ingeniero Juan Gonzalo y sus numerosos pantalanes de graneles líquidos.
La presidenta del puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que la intensa actividad comercial durante el ejercicio 2022 ha puesto de manifiesto la proactividad del puerto como motor tractor de nuevos proyectos, “ya que nuestra presencia en distintos eventos comerciales está encaminada a dar a conocer nuestras infraestructuras y potencial de crecimiento para captar nuevas oportunidades de negocio e inversión en el ámbito logístico portuario, que repercutan en la creación de riqueza y empleo en la ciudad”.
El puerto participa, además, en varios proyectos europeos relacionados con Puerto 4.0., Smart Port, suministro eléctrico a buques atracados, estudios para el aumento de la capacidad ferroviaria, diseño y digitalización de la cadena de aprovisionamiento de bunkering de nuevos combustibles en el Estrecho, IRAIL, Open Train Data y European corridors for natural gas transport efficiency.