El puerto de Huelva ha dado un nuevo paso en el impulso de la competitividad del muelle Sur, la plataforma intermodal del puerto onubense, tras inaugurar hace pocos días de las actuaciones de adecuación y desdoble de la carretera de acceso a estas instalaciones, que concentran el tráfico portuario de mercancía general convencional, en carga rodada y contenedores, mediante las líneas regulares marítimas que conectan Huelva con el norte de Europa y las islas Canarias.
El acto inaugural ha estado presidido por el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, junto con el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, acompañados de la presidenta del puerto, Pilar Miranda, y el alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, entre otras autoridades y personalidades.
El consejero ha afirmado que los puertos andaluces son una fuerza tractora en términos económicos y que la estrategia de crecimiento y diversificación que está llevando a cabo el puerto lo está convirtiendo en un importante nodo logístico del suroeste europeo y español. Ha destacado que la unidad aceleradora del Gobierno andaluz está impulsando proyectos en la provincia con una inversión de 1.165 millones, que generarán 7.641 empleos. Uno de ellos supondrá la mejora del puerto. Se trata, según ha precisado Sanz, del nuevo muelle e instalaciones para la carga de biocombustibles, un proyecto que cuenta con una inversión de 93 millones y la generación de 310 puestos de trabajo.
El presidente de Puertos del Estado ha manifestado que “es una satisfacción ver cómo se completa la provisión de infraestructura básica que desarrolla la Autoridad Portuaria de Huelva. En los últimos dos años esta autoridad portuaria ha sido la más inversora del conjunto del sistema portuario de interés general en provisión de infraestructura básica. Es clave para la competitividad también mirar a tierra y permitir que las empresas, punta de lanza de la transición energética industrial cuenten con unas infraestructuras adecuadas para su desarrollo”.
La presidenta del puerto ha asegurado que “debido a las previsiones de aumento de tráfico de mercancías por transporte terrestre en los accesos al Muelle Sur, hemos apostado por separar los tráficos en los dos sentidos a lo largo de todo el vial con el fin de evitar los cuellos de botellas. De esta forma, conseguimos una mejora en la eficiencia de la movilidad terrestre y en sostenibilidad ambiental”.