El puerto de Huelva y la demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y puertos han firmado un convenio de visado, que contribuirá a elevar la competitividad, eficiencia y seguridad de los proyectos de obras públicas y trabajos profesionales del puerto onubense. Con este acuerdo se abaratan también los costes de la revisión técnica, documental y normativa de los trabajos visados y se elevan las coberturas de las pólizas del seguro de responsabilidad civil profesional de los mismos.
Por su parte, el puerto de Huelva se compromete con este convenio a someter a visado aquellos trabajos en los que participen o realicen trabajos ingenieros de caminos, canales y puertos.
El objeto del convenio consiste en comprobar que los trabajos realizados o en los que participen estos profesionales cumplen con las exigencias de calidad documental, técnicas y normativas aplicables en cada caso.
Mediante la aplicación de este convenio los técnicos del puerto de Huelva se beneficiarán de las coberturas que ofrece el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y puertos en los proyectos visados.
El decano de la demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del CICCP ha asegurado que este convenio “apoya y garantiza la calidad de los proyectos que se llevan a cabo en el puerto y asegura por 25 años la responsabilidad que adquieren los colegiados en las diferentes obras, una cobertura que se extiende a otros profesionales intervinientes en la ejecución de estas”.
El visado de trabajos profesionales se regula como una función pública, sólo realizable por los colegios profesionales, siendo en este caso, el Colegio de Ingenieros de Caminos el único competente en el ámbito de la Ingeniería de Caminos, y cuya colegiación para ejercer la profesión es obligatoria en España. El colegio actualiza y potencia este servicio como mejor exponente para garantizar la seguridad de los proyectos y las obras para los clientes, los profesionales y el conjunto de la sociedad, además de aportar tranquilidad al profesional al contar con un seguro de responsabilidad civil profesional al que va ligado.